Sociedad | Actualidad

Hoy lo escribís vosotras

Escucha La Opinión de Javier Ruiz, en este 8 de marzo le pone voz a los mensajes de diferentes mujeres de la Región de Murcia

Cadena SER

Murcia

Hoy le he pedido a mujeres murcianas que escriban este comentario. Y que respondan a la pregunta ¿para qué valdrá este día?

La Opinión de Javier Ruiz / Especial 8 de marzo

02:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gertrudis Peñalver me dice:

Para que un día a mis hijas no le pregunten las suyas porque haces huelga el 8 de marzo.

Maria José Moreno me ha dicho:

El 8M debe servir para concienciar sobre el hecho de que ni el talento ni los derechos de las personas son cuestión de género. Hombres y mujeres somos diferentes biológicamente pero eso no debe penalizar nunca en ninguno de los casos, como personas todos merecemos las mismas oportunidades.

Cristina Selva me escribe:

Para que al menos una vez al año se oiga bien fuerte que en la sociead no se debe hablar de mujeres y de hombres, sino de personas; y cuando se hable solo de personas, será innecesario conmemorar el Día de la Mujer.

Maica Sánchez dice:

Para visibilizar el trabajo, remunerado o no, que realizamos las mujeres en todo el mundo y para acabar con la desigualdad existente entre hombres y mujeres.

María González señala que:

Para remover más conciencias y que mujeres y hombres demos pasos valientes hacia una igualdad real inexistente.

Encarna Lorente dice:

¿Que para qué sirve este día? Para poner a la mujer al mismo nivel que está el hombre. Estamos en pleno siglo XXI y todavía no hemos alcanzado esta igualdad. No ya en el tema laboral sino en muchas parcelas sobre todo en la parcela política y judicial donde en los puestos principales hay muy pocas mujeres. Mientras en estos sectores no se dé un vuelco de 180 grados, la mujer nunca alcanzará esa igualdad que tanto hemos deseado a lo largo de estos años.

María Luisa Lucas señala:

Porque cuando dije "no quiero ser madre", la respuesta fue "eso lo dices porque no tienes novio". Que las mujeres (en España) estemos mejor que nunca no significa que estemos bien ni que debamos pararnos aquí.

Mar Ruiz dice:

Porque debemos reivindicar y luchar por lo que es justo. Y la igualdad de trato, de oportunidades, de sueldos, en las tareas domésticas, es nuestro fin... Con iniciativas como la huelga se habla, se debate, se conciencia. Todos nos enriquecemos e intentaremos conseguir una sociedad igualitaria.

Marta Ferrero reflexiona así:

Porque yo he tenido más oportunidades que mi madre y en este día reivindico que mi hija tenga más oportunidades laborales que yo y que mi hijo pueda conciliar su vida familiar mejor que su padre

Noelia Arroyo señala:

Para dar visibilidad al trabajo que mujeres y hombres hacemos por la igualdad durante los 365 días del año.

Inés Madrigal me dice:

Para informar a la sociedad que nuestra visibilidad pasa por la empatía y el reconocimiento.

Ana González dice:

Para que lo que hoy pedimos mañana sea un mal sueño. Para que los que vienen por detrás solo oigan hablar de igualdad en los libros de historia. Se trata de avanzar.

María Camacho me ha dicho:

Para empezar a medirnos por nuestras capacidades, independientemente del sexo que seamos.

Cristina Jover reflexiona así:

Este día debe servir para reflexionar y tomar conciencia de que la lucha debe empezar en cada una de nosotras, de que en muchas ocasiones somos las que actuamos en contra de nuestros intereses y asumimos que tenemos que hacer o aguantar ciertas cosas, solo por el hecho de ser mujer.

Maria José Candel sentencia:

Para que la sociedad sepa que el camino recorrido no es suficiente.

Ruth García asegura que:

Este día debe servir para reivindicar lo que se ha conseguido en igualdad de género a la vez que reflexionar sobre "los debes", o todo lo que aún falta para erradicar la desigualdad. Los principales desafios: la violencia de género, la brecha salarial, el techo de cristal, o la conciliación. En definitiva, que la igualdad entre de lleno en la agenda política y que de verdad se legisle y se apliquen esas politicas.

María Soler me escribe:

Para mostrar al mundo las injusticias que aún sufrimos, para evidenciar que la sociedad se paralizaría sin nuestra contribución en los distintos ámbitos de la vida, y para exigir algunos cambios aún necesarios. Porque no merecemos ni más ni menos que nadie, solo un trato igualitario.

Mar Conesa dice que para ella:

Este día sirve para hacer más fuerte y unido el mensaje de la igualdad y conquista de derechos de la mujer. Sobre dar visibilidad a aquellas mujeres que sufren una discriminación silenciosa y silenciada.

Encarna Talavera señala: 

Para que una mujer pueda elegir libremente ser azafata de moto GP y con la misma Libertad poder ponerse una chaqueta si tiene frío.

Paqui Pérez dice:

Para hacer ver que estamos dispuestas a luchar para que se reconozca nuestro lugar en la sociedad y las empresas. No queremos ser más, sólo iguales.

Hoy la mayorías de vosotras parais para que os escuchen. Hoy os pongo voz. Yo también.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00