El centro de congresos de Lorca acogerá sus primeras ferias ya en septiembre
Ayuntamiento de Lorca y Gobierno regional han ratificado el convenio para finalizar este nuevo recinto ferial en Santa Quiteria

Foto: CARM

Lorca
Las obras del Centro de Congresos y Recinto Ferial de Santa Quiteria, en Lorca, se retomarán una vez que el Ayuntamiento de Lorca y la Comunidad Autónoma han ratificado el convenio por el que el ejecutivo regional financiará lo que resta por ejectuarse.
De esta forma, el consistorio lorquino cuenta con que las obras puedan estar acabadas en el primer trimestre de 2019. Antes de eso, ya en septiembre de 2018, el pabellón expositivo podrá albergar certámenes tradicionales en el calendario lorquino como la Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR, la Feria Regional de Artesanía FERAMUR y la Feria Internacional del Caballo FERICAB.
"Lorca no va a ser sólo mejor que antes de la Región, sino que va a contribuir mucho más al desarrollo de la Región de Murcia", ha señalado el presidente autonómico, Fernando López Miras, que aseguraba durante la firma del convenio con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que la ciudad "va a ser uno de los pulmones, pilares y ejes del crecimiento económico" de la comunidad autónoma.
"Hablamos de un centro puntero en el Levante español", aseguraba por su parte el alcalde Fulgencio Gil, quien cree que el centro de congresos y recinto ferial convertirá a la ciudad en un referente en la organización de ferias y congresos.
Hasta ahora el Gobierno regional ha destinado 10,7 millones de euros a la primera fase, que incluye la construcción del edificio que albergará el centro de congresos y la sala auditorio, además del pabellón para exposición de ganado vivo y la urbanización exterior.
Con el convenio que ha ratificado la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca, el gobierno regional aportará los 7 millones restantes para el equipamieneto y adondicionamiento interior del auditorio.
Está ejecutado el 65% de la totalidad del proyecto, quedando por completarse esta segunda fase. De esta forma, el recinto pasará de disponer de 5.000 metros cuadrados a 8.600 y pudiendo recibir a 10.300 personas.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia