12 empleados de BMN en Ibiza solicitan entrar en el ERE de Bankia
Había 10 plazas para la isla con lo que no habrá ningún trabajador que tenga que marcharse a entidades de otras comunidades autónomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QW2THM6WJO4FN3INBOS6WSICA.jpg?auth=853b98ba82b82c872a30acfb316f2b704480d4a757200e2dd8032b02f0d7d418&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QW2THM6WJO4FN3INBOS6WSICA.jpg?auth=853b98ba82b82c872a30acfb316f2b704480d4a757200e2dd8032b02f0d7d418)
Ibiza
El expediente de regulación de empleo que aplicará Bankia para integrar el grupo BMN en su estructura ha recibido finalmente en Baleares 212 solicitudes de adhesión de trabajadores, por tanto siguen sin cubrirse los 250 puestos excedentes previstos en el ERE.
Según fuentes sindicales todos son de Mallorca porque en el caso de Ibiza se han realizado 12 solicitudes y había 10 plazas que entraban en el ERE. De hecho ahora la empresa deberá elegir a los diez trabajadores que dejarán la entidad y otros dos se quedarán aunque querían irse.
De no haberse cubierto ese cupo los trabajadores tendrían que haberse desplazado a otra comunidad autónoma donde hay sobredemanda, que es lo que va a ocurrir con sus compañeros de Mallorca.
Están previstas prejubilaciones a partir de los 54 con el 63 por ciento del salario bruto y una prima en función de la edad.
Las bajas incentivadas, por su parte, tendrán una indemnización de 30 días por año trabajado, con un límite de 22 meses, además de una prima de 2.000 euros por cada tres años de prestación de servicio.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.