Urkullu pide "diálogo realista y respeto" a la Ertzaintza
El lehendakari ha recordado que es en los foros de dialogo interno donde corresponde abordar y acordar las cuestiones relacionadas con las condiciones laborales

IREKIA

Bilbao
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha intervenido esta mañana en el I Seminario Internacional de Análisis Criminal para la Prevención del Delito organizado por la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza en Amorebieta.
Urkullu ha aprovechado su intervención para referirse al malestar manifestado por los sindicatos de la Ertzaintza y pedir un diálogo desde el “realismo y el respeto” al ámbito de competencias de funciones de cada cual.
Esta semana el Gobierno Vasco ha convocado en dos ocasiones la mesa paritaria de seguimiento del acuerdo regulador y en la reunión de ayer por la tarde, el Consejo de la Ertzaintza, “avanzó en el objetivo de desarrollar un Plan de modernización de la Brigada Móvil”.
El lehendakari ha recordado que es en estos foros de “dialogo, organización y negociación internos” donde corresponde “abordar y acordar” todas las cuestiones relacionadas con las condiciones laborales.
La Ertzaintza ha de ser una institución que “respete y sea respetada” añadía Urkullu y aseguraba que la Ertzaintza “cuenta y contará” con los medios y recursos profesionales suficientes para dar respuesta ante cualquier acontecimiento que se produzca en Euskadi.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...