50.000 personas protestan en Madrid para pedir soluciones a la sequía en Levante
Miles de pancartas recogían el lema de la concentración: "En el Levante, sin agua: desierto y paro. ¡Defendamos la huerta de Europa!"

Miles de regantes toman Madrid. / SCRATS

Alicante
Cerca de 50.000 personas, según datos de la organización, se han manifestado hoy en Madrid para pedir soluciones ante la falta de agua y la sequía estructural que padecen los regantes de Alicante, Almería y Murcia y que está mermando sus producciones.
La protesta, que ha transcurrido sin incidentes pero con momentos de tensión entre los propios manifestantes, arrancó a mediodía en la Puerta de Alcalá y ha finalizado con una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en Atocha, donde se ha leído un manifiesto.
La manifestación ha estado encabezada por el portavoz del Círculo del Agua, Lucas Jiménez, quien ha asegurado que esta "locura" de falta de agua es consecuencia del cese del trasvase Tajo-Segura.
En su intervención, Jiménez ha recordado que ya le han trasladado al Ministerio sus propuestas y que es a éste al que le corresponde adoptar soluciones.
Ha asegurado que el Círculo del Agua -compuesto por comunidades de regantes, organizaciones agrarias, sindicatos, universidades y patronales empresariales de estas tres provincias- tiene "un compromiso claro" con el sureste español, que está "harto de promesas incumplidas".

"No vamos a parar, aunque llueva, hasta que tengamos una solución definitiva y justa", ha incidido.
La protesta ha finalizado junto a la sede del Ministerio del ramo, donde varias agricultoras han expuesto sus reivindicaciones antes de dar paso al periodista murciano Manuel Buitrago, quien ha pedido "una política del agua" sin caer en debates partidistas.
Más información
Asimismo, ha reclamado un pacto por el agua "duradero, con medidas eficaces" y que permitan mantener "la despensa" hortofrutícola de Europa.
El ex seleccionador español de fútbol José Antonio Camacho -murciano de nacimiento- ha tomado la palabra para recordar las principales reclamaciones del Círculo del Agua: la apertura de todas las baterías de pozos de la cuenca del Segura; admitir el riego de socorro con recursos externos a la cuenca o que las tarifas del trasvase Tajo-Segura se realicen por metro cúbico de agua consumido.
Asimismo, ha repasado las principales propuestas del Manifiesto Levantino por el Agua, que pide garantizar la perdurabilidad del Acueducto Tajo-Segura, ampliar la capacidad de las desaladoras existentes, la ejecución de obras hidráulicas que garanticen el acceso al agua en condiciones de igualdad e implementar una tarifa para regadío y hogares "justa y proporcionada" en toda España.

Con estas intervenciones ha finalizado una jornada que arrancó en Madrid en la plaza de Callao, en Cascorro y Lavapiés con el reparto de casi 30.000 kilogramos de frutas y hortalizas para sensibilizar a la población sobre el problema de falta de agua en Alicante, Almería y Murcia.
Posteriormente ha comenzado la manifestación en la Puerta de Alcalá, donde los asistentes han coreado en numerosas ocasiones la palabra "agua" y consignas como "los campos piden agua a gritos" o "se nota, se siente, el Levante está presente".
Las "vuvuzelas", una batucada o los silbatos que llevaban muchos manifestantes han puesto banda sonora al recorrido, mientras que el color lo daban múltiples pancartas que recogían el lema de la concentración: "En el Levante, sin agua: desierto y paro. ¡Defendamos la huerta de Europa!"
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, hoy Alicante, ha vuelto reclamar al ejecutivo de Rajoy que "se mueva" en la búsqueda de respuesta a la demanda de regante y asociaciones agrarias. La falta de agua "no se puede abordar con parches", insistía Puig.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ximo Puig, presidente de la Generalitat: "Más allá del pacto por el agua, lo que se trata es de que haya agua ya"
El president apuesta por trabajar y alcanzar un Pacto por el Agua, como propone la Ministra Isabel García Tejerina, pero ha exigido que sea con "compromisos concretos".