CCOO denuncia los servicios mínimos impuestos por el Estado "por abusivos"
El sindicato pone el ejemplo de la Comisaría de la Policía Nacional, con 5 trabajadores de personal administrativo, de los que 4 componen estos servicios mínimos; siendo 3 de ellas, mujeres
Albacete
Comisiones Obreras ha denunciado los servicios mínimos impuestos por la Administración General del Estado, "por ser abusivos". La secretaria provincial del sindicato asegura que estos servicios se han decidido y comunicado a los trabajadores antes de que se reunieran con los propios sindicatos. Carmen Juste explica que habrá servicios, que no son urgentes, en los que hay servicios mínimos y otros que son desorbitados. Y ha puesto como ejemplo la Comisaría de la Policía Nacional, con 5 trabajadores como personal administrativo, de los que 4 componen estos servicios mínimos. Siendo 3 de ellas, mujeres.
Fuentes de la Policía Nacional aseguran que los servicios mínimos en Albacete son los mismos que en el resto de comisarías de Castilla-La Mancha.
Comisiones Obreras también ha explicado que han sido 30 los comités de empresas y demás organizaciones de la provincia que se han sumado a esta convocatoria. Y defienden los paros parciales de dos horas por la mañana y por la tarde. No trabajar durante dos horas supone un 25% del salario de un día.
Y recuerdan que los actos comienzan a las 00 horas de este 8 de marzo con una concentración en el Altozano. Y con concentraciones, a las 10.30 horas en Airbus, y a las 12.30 horas en el Ayuntamiento, el Hospital y el INSS. Y por la tarde, con la manifestación que saldrá de la Subdelegación del Gobierno, a las 18 horas, y terminará en el Altozano.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...