Sociedad | Actualidad

Las tinajas aparecidas en la calle Albarderos podrían tener más de 3 siglos

Los primeros estudios las ubican en una de las dos bodegas que hubo en esa calle en Albacete

Así son las tinajas aparecidas en Albarderos / Ayuntamiento de Albacete

Así son las tinajas aparecidas en Albarderos

Albacete

Son sólo las primeras opiniones, pero las tinajas que aparecieron hace unos días en la calle Albarderos podría tener más de 300 años. Hablamos del hallazgo realizado por la empresa Aguas de Albacete, mientras realizaban unas obras de mejora del saneamiento.

Los estudios de las tinajas ya han comenzado. Y la directora del Museo de Albacete, Rubí Sanz, apunta que "podrían ser del siglo 18 ó 19. Aunque no se descarta que fueran, incluso, del 17". De momento es solo una opinión. Habrá que esperar a las conclusiones. Lo que parece más claro es que las tinajas se usaron para almacenar vino "por la forma que tienen y al haberse encontrado por debajo del nivel el suelo". Y porque la calle Albarderos acogió dos bodegas, hace siglos.

Pero no son los únicos hallazgos arqueológicos en la capital. Sanz recuerda que en la calle Isaac Peral aparecieron cerámicas islámicas. En el edificio sindicatos, monedas de los Austrias. O los canelones de una noria, en la calle Iris. Nos lo ha contado en la sección sobre Historia de Radio Albacete.

Las tinajas aparecidas en la calle Albarderos podrían tener más de 300 años

10:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00