Las siete familias que quieren cultivar frutos rojos en El Royo deberán esperar al menos medio año más
El monte público y el pastizal de la Vega necesitan de la concesión administrativa de la consejería de Medio Ambiente para uso privativo

Cadena Ser

Soria
Las siete familias emprendedoras vinculadas al municipio de El Royo que pretenden cultivar frutos rojos con una inversión de 100.000 euros cada una, continúan a la espera de poder comenzar el proyecto después de dos años debido a la burocracia administrativa.
El proyecto de cultivo de frambuesa, mora y arándano en el banco de tierras constituido por ASFOSO y en el que están implicados el ayuntamiento de El Royo y Monte de Socios Quintos de El Royo continúa pendiente de los permisos correspondientes por parte de la Junta de Castilla y León. El monte público y el pastizal de la Vega necesitan de la concesión administrativa de la consejería de Medio Ambiente para uso privativo, algo que se va a demorar en el tiempo; “el monte de socios necesita de una declaración detallada de impacto ambiental que también podría tardar en torno a medio año”, según Manuel López Represa, delegado de la Junta en Soria.
No solamente la asociación ecologista ASDEN ha presentado alegaciones, “también lo han hecho otros colectivos y entidades, entre ellos el propio servicio territorial de Medio Ambiente que exige para el monte de socios una declaración de impacto exhaustiva debido a su inclusión en la Red Natura 2000”.
López Represa aclara que la Junta ha facilitado al máximo nivel todo el procedimiento para que las familias puedan comenzar a trabajar los cultivos, pero tiene que ser con todas las garantías medioambientales.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.