Jornada electoral "normal y tranquila" en la UMU
Es la impresión de los presidentes de las mesas electorales de La Merced. Los más de 37.000 miembros de la universidad pueden votar hasta las 18.30. Los resultados se conocerán a partir de las nueve de la noche

Un estudiante vota en la mesa electoral para estudiantes y profesores de la facultad de Derecho / Cadena SER

Murcia
Jornada electoral en la Universidad de Murcia. Los más de 37.000 miembros de la comunidad universitaria eligen entre los cinco candidatos a rector. La jornada ha comenzado con una oleada de votantes a primera hora de la mañana. Los presidentes de las mesas electorales de La Merced cuentan que después la mañana ha sido "tranquila".
Presidentes de las mesas electorales de La Merced
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los candidatos son estos, pueden escuchar una entrevista de cada uno en Radio Murcia-Cadena SER pinchando en sus nombres: Emilio Martínez, catedrático de Filosofía Moral; Pablo Artal, catedrático de Óptica; Pedro Lozano, catedrático de Bioquímica; José Luján, catedrático de Derecho del Trabajo y José Antonio Gómez, catedrático de Documentación.
Alumnos, profesores y personal de administración y servicios pueden votar hasta las 18.30 horas. No todos los votos valen lo mismo, existen cuatro grupos de votantes:
- Grupo A, integrado por funcionarios doctores de los cuerpos docentes universitarios, 51%.
- Grupo B, integrado por el resto del personal docente e investigador, 14%.
- Grupo C, integrado por los estudiantes, 25%.
- Grupo D, integrado por el personal de administración y servicios, 10%.
Si ninguno de los cinco candidatos consigue la mayoría, los dos candidatos más votados irán a una segunda vuelta. Las segundas elecciones serían el jueves 15 de marzo.
Esto opinan de las elecciones los estudiantes y profesores que votaban esta mañana.
Opinión de los votantes en las elecciones de la UMU
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conoceremos los resultados de la jornada electoral a partir de las 9 de la noche.
Más información
- Pablo Artal: "Conmigo la Universidad tiene más posibilidades de entrar en el ranking de Shangai"
- Emilio Martínez: “El Gobierno debe bajar las tasas universitarias, sobre todo en los másteres”
- Pedro Lozano: "Quiero ser el rector que saque a la univesidad de esta estapa gris de la que venimos"
- José Luján: “No soy el candidato del PP a la universidad”
- José Antonio Gómez: "Podemos avanzar juntos y conseguir una universidad más implicada en los retos de la Región"