Gloria Alarcón: "Las políticas de igualdad tienen que volver a la agenda política"
La secretaria de igualdad socialista sostiene que la recuperación de la clase media pasa por la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo en iguales

cadena ser

Murcia
La vicesecretaria de Igualdad de Género y Políticas Públicas del PSOE, Gloria Alarcón considera que es urgente que las politicas de igualdad vuelvan a la agenda política como eje fundamental.
Gloria Alarcón, ha destacado que el 97,8 por ciento de las mujeres inactivas en la Región de Murcia lo son por causas familiares, lo que significa que los hombres no se dedican a los cuidados.
Alarcón ha señalado que, según la última EPA, que en la Región de Murcia la tasa de paro femenina es casi 5 puntos mayor que la masculina, y la tasa de actividad femenina es 14,63 puntos menor que la masculina. Además, el contrato a tiempo parcial no deseado afecta más a las mujeres (60%) que a los hombres (40%), con un empleo normalmente más precario y de menor salario.
También ha recordado que la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en España en un 23 por ciento. Este dato se intensifica en la Región de Murcia, ya que es del 26,22 por ciento, casi tres puntos y medio superior, y afecta a 190.000 murcianas.
Además, la dirigente socialista ha asegurado que la brecha entre hombres y mujeres también afecta a las pensiones. "En la Región de Murcia en 2016 se contabilizaron 104.331 mujeres pensionistas, un 10 por ciento menos que hombres pensionistas (11.491 menos).
En su opinión, en Murcia hay una triple discriminación que demuestra la foto fija de "ser mujer, murciana, pobre y pensionista".
El Partido socialista apoya las movilizaciones convocadas por los sindicatos UGT y CCOO para el día de la mujer y lamenta que las murcianas estén por debajo del resto de españolas en empleo, paro o brecha salarial, lo que lleva a que sea en las pensiones donde la diferencia es más drámatica.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...