Emma deja 650 litros por metro cuadrado en la sierra y deja tocado el litoral hasta verano
Abren en Jerez el González Hontoria y las instalaciones deportivas; los vecinos de Hijuela de Miraflores vuelven a sus casas y la cota del río Guadalete baja a los 2,29 metros. El temporal Emma se lleva el 50% de la arena de Sanlúcar y destroza el 40% de los accesos a las playas
Jerez de la Frontera
El temporal Emma ha dejado en la Sierra de Cádiz 650 litros por metro cuadrado. Esta tarde vuelven las lluvias y en esta tregua de horas las ciudades recuperan la normalidad, no así el litoral, que sigue evaluando daños.
A la espera de que los técnicos den una cifra, hay daños muy importantes en las playas de Rota, Sanlúcar o Chipiona que estarán subsanados para el verano, no así para la Semana Santa. No hay tiempo material para regenerar el litoral en dos semanas.
Así lo ha admitido el subdelegado del Gobierno central en la provincia, Agustín Muñoz, en una visita a Rota y Chipiona.
Jerez va recuperando la normalidad. Se aleja el temporal Emma y permite abrir al público el parque González Hontoria y todas las instalaciones deportivas cerrados desde el pasado viernes. La normalidad no es completa, ya que el Ayuntamiento mantiene clausurados los parques federico Chueca, Jardín Escénico y Williams.
En la zona rural también hay mejoría. Las cuatro familias de Hijuela de Miraflores desalojadas anoche de sus viviendas ya han regresado a sus casas. Toda la zona, por la que pasa un arroyo procedente de Sanlúcar y Rota, quedó ayer aislada por el agua. Esta mañana algunos de los accesos ya eran practicables. La alcaldesa, tras visitar la zona, ha avanzado la limpieza de un puente para evitar atascos de agua.
También llegan buenas noticias del río Guadalete porque la cota sigue bajando y ya va por 2,29 metros, muy lejos de la zona de riesgo de desbordamiento.
La peor parte, sin duda, se la está llevando el litoral. El Ayuntamiento de Sanlúcar ya cifra en el 50% la arena perdida de la playa y avanza que el 40% de los accesos a la zona de baño están destrozados.
Hay dificultades también en las carreteras de la sierra, con cuatro vías cortadas: la CA 5101 y la CA 6105 en Arcos; la CA 6101 en Bornos y la 9101 en Olvera.
Pese a que la situación mejora, en el casco urbano de Jerez, los bomberos siguen actuando por caída de ramas, árboles, inundaciones de calles, caída de tejas o socavones abiertos en la calzada, como el de la calle Porvera, en pleno centro de la ciudad, que ha obligado a estrechar la vía.