Gastro | Ocio y cultura
Gastronomía

Más igualdad y conciliación de la mujer en la gastronomía

El CdT de Dénia Marina Alta acogió la jornada "Gastronomía y Mujer"

Participantes en la jornada 'Gastronomía y Mujer' celebrada en el CdT Dénia Marina Alta. / Miriam Pagán

Participantes en la jornada 'Gastronomía y Mujer' celebrada en el CdT Dénia Marina Alta.

Dénia

Más igualdad, y conciliación laboral y familiar.

Son algunas de las reivindicaciones realizadas por las mujeres del sector gastronómico participantes en la mesa redonda “¿cuál es el papel de la mujer en el mundo de la gastronomía?”, celebrada en el CdT Dénia Marina Alta, como primera actividad como Centro Internacional de Cultura Gastronómica del Mediterráneo.

La misma estuvo moderada por la secretaria general de Aehtma, Reme Cerdà.

Ana Laguna, responsable del proyecto de Gastronomía de la Universidad de Alicante señalaba que también en este sector, el gastronómico, la mujer es “poco visible” y apuntaba que las mujeres, pese a ser las "mentoras y maestras" de muchos cocineros con Estrella Michelín, no se tiene la misma visibilidad.

De hecho, indicaba que de los 195 restaurantes con Estrella Michelín, sólo 18 están liderados por cocineras; lo que representa un 9’2%.

La jefa de cocina del restaurante 'La Seu', Diana Cervera, señalaba la dificultad de combinar esas dos vidas, la de madre y la de empresaria.

Asimismo, resaltaba la importancia de incluir la imagen de la mujer en el proyecto de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco.

Por su parte, la vicepresidenta de la Associació Restauradors Xàbia, Mariana Giner, también hacía referencia la brecha salarial existente entre mujeres y hombres en este sector.

La jefa de sala del restaurante El Pegolí, María Ángeles Piera, no concibe una empresa familiar (como la suya) sin la figura de una mujer, sin su abuela o su madre.

En la mesa redonda también participaba Sole Ballester, hija de la malograda Pepa Román, de Casa Pepa (una Estrella Michelín) y jefa de cocina del Hotel Rosa, quien insistió en la importancia de la tradición y la innovación; y Cristina Rodríguez, impulsora del proyecto M de Alejandría, que presentará sus primeras 1.200 botellas de la cosecha de 2017 a finales de este mes o principios de abril.

Las conclusiones de la jornada las ponían la directora general de Turismo, Raquel Huete y la concejala del proyecto Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco, Pepa Font.

Huete denunciaba la existencia de la brecha y la desigualdad, pero instaba a "no conformarse". 

Por su parte, Font aseguraba que sin la mujer “Dénia no sería Ciudad Creativa” y añadía la responsabilidad de todos los implicados en este proyecto por incorporar a la mujer de formas más equitativa en el mundo de las gastronomía. E insistía en una palabra, conciliación.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00