Miguel Hernández Vs. Camarón
Los vecinos de los barrios del sur insisten en que la figura del cantaor gaditano les representa mejor que la del poeta de Orihuela, que ya da nombre a otros lugares públicos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3S7IQXFNJE5EBS5ZSCUB7DVI.jpg?auth=fcdf975b0429e762cecd420d50d92efa4fc931d666ef8f1bb8c995531c6e73bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3S7IQXFNJE5EBS5ZSCUB7DVI.jpg?auth=fcdf975b0429e762cecd420d50d92efa4fc931d666ef8f1bb8c995531c6e73bc)
Alicante
Miguel Hernández o Camarón de la Isla. Es la disyuntiva de la polémica generada entre el Ayuntamiento de Alicante y uno de los barrios del sur de la ciudad, a cuenta del cambio de nombres del callejero municipal por la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
La de Miguel Hernández es la propuesta del Consistorio para renombrar el distrito, que todavía lleva el nombre de José Antonio, y acabar así con las referencias franquistas. Sin embargo, en esta barriada en la que un 80% de la población es de etnia gitana, prefieren homenajear al cantaor gaditano, Camarón de la Isla, antes que al poeta de Orihuela porque se sienten más identificados con su figura.
Esta idea choca con el objetivo del gobierno municipal de feminizar y alicantinizar el nombre del callejero de la ciudad, pero según Lisardo Gabarre, presidente de la asociación de vecinos Sol d'Alacant, la polémica se debe únicamente a que Camarón “es gitano”.
Gabarre ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante y ha explicado que son los vecinos quienes deben decidir el nombre de su barrio. Además, ha defendido que el nombre del cantaor es una solución consensuada para “no ofender a ninguno de los dos bandos” y que Miguel Hernández ya está presente en muchos lugares de la ciudad.
Así lo ha explicado Lisardo Gabarre en Hoy por Hoy Alicante.
Hoy por hoy: Lisardo Gabarre (06/03/2018)
06:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles