Historia | Ocio y cultura
PATRIMONIO

Tierraquemada lamenta que Numancia 2017 se utilice de arma política entre las instituciones

La asociación cumple 15 años con 700 socios, 450.000 euros de presupuesto y 14 empleados

Cadena Ser

Soria

Tierraquemada cumple 15 años desde su puesta en marcha oficial como asociación cultural celtibérica. En la actualidad gestiona las visitas al yacimiento arqueológico de Numancia a través de un equipo de guías turísticos, cuenta con 450.000 euros de presupuesto, 700 socios y ha generado 14 puestos de trabajo. Acaba de celebrar su asamblea anual.

En 2003 se creó de manera oficial la Asociación Cultural Celtibérica “Tierraquemada”, con el fin de, a través de la reconstrucción histórica, establecer lazos de contacto entre el trabajo científico de los arqueólogos y su presentación didáctica, poniendo al alcance de todos la posibilidad de revivir el pasado. Después de 15 años de existencia y de 8 gestionando las visitas al yacimiento, de cara a la nueva campaña van a introducir tres idiomas en las audioguías, actualizar los contenidos de la visita, y van a introducir un nuevo tipo de asociado colaborador con una cuota de 6 euros al año, según Alberto Santamaría, presidente de Tierraquemada.

El gran reto de Tierramqueda para Numancia 2017 “es conseguir que implante la accesibilidad en el yacimiento y que se construya el centro de interpretación para lo que el ayuntamiento de Garray ha presentado un proyecto bien definido a la Comisión Nacional”. Lamenta Santamaría que la conmemoración esté siendo utilizada como arma política entre las diferentes instituciones.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00