La Diputación de Soria destina 20.000 euros al programa ‘Circuitos Escénicos de Castilla y León’
Se desarrollará en Ágreda, El Burgo de Osma, Almazán, Ólvega y San Esteban de Gormaz

Cadena Ser

Soria
La Diputación de Soria destinará 20.000 euros al programa ‘Circuitos Escénicos de Castilla y León’ que se celebrará a lo largo de 2018 en Ágreda, Ólvega, El Burgo de Osma, Almazán y San Esteban de Gormaz con un total de 48 representaciones teatrales. Para ello, la Institución Provincial ha suscrito un convenio de colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y los cinco ayuntamientos implicados que tiene por objeto desarrollar el sistema de colaboración entre las entidades firmantes para la realización de la programación de los ‘Circuitos Escénicos de Castilla y León’ correspondientes al año 2018 en la provincia de Soria.
La aportación de la Diputación se incrementará este año en 4.000 euros, al incluirse dentro de este circuito a la localidad de San Esteban. Por su parte, la Junta destinará al programa 21.163 euros; el Ayuntamiento de Ágreda, 3.000 euros; el de Almazán, 3.355; el de El Burgo de Osma, 3.700; y el Ayuntamiento de Ólvega, 3.000; y el Ayuntamiento de San Esteban, 3.100 euros. Para el acceso a cada uno de los espectáculos programados en cada espacio escénico, las entidades locales participantes cobrarán una entrada cuyo precio no será inferior a 1 euros ni superior a 6 euros, dependiendo del espectáculo, estableciendo como criterios general una proporción entre el coste del caché y el precio de la localidad.
El programa ‘Circuitos Escénicos de Castilla y León’ tiene entre sus objetivos fomentar la creación y formación de públicos en el ámbito de las artes escénicas y musicales en Castilla y León; facilitar a los ciudadanos de la región el disfrute de las representaciones escénicas y musicales de mayor calidad artística y técnica fomentando su formación en las distintas disciplinas artísticas; garantizar una programación de calidad, estable y coordinada en los espacios escénicos integrados en los Circuitos Escénicos de Castilla y León; aunar y racionalizar esfuerzos y recursos de los distintos agentes intervinientes en la actividad teatral y musical; contribuir a la integración del sector de las artes escénicas y musicales de mayor calidad artística y técnica, tanto de las compañías de base como de las profesionales; fomentar los sectores de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas y musicales; realizar una programación coordinada entre los diferentes espacios escénicos; y propiciar la dotación de los recursos técnicos y humanos necesarios para el logro de los objetivos anteriores. Este programa se encuadra también en la voluntad de la Diputación de Soria por tratar de acercar la cultura a todos los municipios de la provincia, colaborando en este caso con cinco ayuntamientos en la promoción de la cultura y la mejora de su oferta.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.