Agua bien recibida en el Jerte
Algunos pluviómetros superan los 300 litros por metro cuadrado desde el pasado 27 de febrero

Torrente en el Valle del Jerte / CadenaSER

Plasencia
Las últimas lluvias en el Valle del Jerte están siendo muy bien recibidas según ha destacado en la cadena SER el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Ernesto Agudíez.
Unas lluvias que no están haciendo daño a los cerezos y sí están mejorando las fuentes de agua naturales en el Valle del Jerte. De tal manera que lo preferible sería “que lloviera hasta finales de mes” que es cuando se espera la floración de los cerezos para “parar un poco durante la floración” y luego que “volviera a llover hasta que lleguen las cerezas a los árboles”.
Unas lluvias que están siendo muy abundantes en el Valle del Jerte, por ejemplo, el pluviómetro de la Confederación Hidrográfica del tajo en cabezuela del Valle ha registrado 301 litros por metro cuadrado desde el pasado 27 de febrero, mientras que en Piornal han sido 303 litros según la CHT.
Agua que también ha permitido recuperar los embalses y pantanos de abastecimiento de las diferentes poblaciones, como la de Piornal que incluso “está soltando agua” en estos momentos.
El agua es bien recibida en el Jerte
09:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El norte de Extremadura se mantiene en alerta amarilla durante la jornada de hoy, 5 de marzo, y se prevé que también mañana por fuertes lluvias y nevadas que obligaban en la jornada de hoy a cortar la carretera que une Hervás y Cabezuela del valle, El puerto de Honduras y la Carretera que une Piornal y Garganta La Olla. De la misma manera a primeras horas de la mañana había dificultades para transitar por el puerto de Tornavacas en la N110.