El Obispado y el Ayuntamiento de Ávila crean la Oficina del Peregrino
Funcionará hasta finales de octubre y servirá para atender a quienes visiten Ávila durante el Año Jubilar Teresiano

El alcalde, José Luis Rivas, y el obispo, Jesús García Burillo, firman el convenio de colaboración / Cadena Ser

Ávila
El alcalde de Ávila, José Luis Rivas, y el obispo de la Diócesis, Jesús García Burillo, han firmado esta mañana un convenio para la creación de una Oficina del Peregrino que se ubicará en el Centro de Recepción de Visitantes, en la avenida de Madrid.
Esta oficina funcionará desde el 15 de marzo hasta el 1 de noviembre de este año. Será un punto de información para los peregrinos en el que podrán verificar los sellos de la credencial teresiana e informarse sobre el horario de los templos donde se puede ganar el Jubileo. También accederán a toda la información turística que necesiten sobre la ciudad o sobre las rutas teresianas de la provincia.
Jorge Zazo, delegado diocesano para el Año Jubilar, cree que será a partir de abril cuando se note la llegada de visitantes ya que será cuando la meteorología haga más fácil realizar a pie, en bicileta o a caballo los 100 kilómetros de peregrinaje que se piden para ganar el Jubileo.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....