Política | Actualidad
Historia

Expertos abordan en Segovia la seguridad y las fronteras durante el reinado de Carlos I

El Simposio Internacional se celebra durante dos días en la Academia de Artillería con la colaboración de la Universidad de Valladolid en Segovia

Imagen de la inauguración del Simposio Internacional en el salón de actos de la Academia de Artillería / Juan Martín

Imagen de la inauguración del Simposio Internacional en el salón de actos de la Academia de Artillería

Segovia

Abordar y reflexionar del pasado al presente los grandes frentes y estrategias de defensa es el objetivo del Simposio Internacional “La Seguridad y defensa de las fronteras de la Casa de Austria” que acoge la Academia de Artillería hoy y mañana martes en colaboración con la Universidad de Valladolid. Una reunión de expertos entorno a la celebración del 500 aniversario de la llegada de Carlos I a la península.

En esta primera jornada se han abordado las estrategias en la guerra contra los indios del Nuevo Mundo. La apertura de las jornadas ha corrido a cargo Enriqueta Vila Vilar miembro de la Real Academia de Historia con la conferencia sobre “La defensa de las indias, las fortificaciones del Caribe” y ha querido remarcar una lección que hay que extraer “los españoles tenemos que quitarnos la conciencia de complejo y culpa con las provincias de ultramar con la anexión de Hispanoamérica. La leyenda negra nos creó una serie de complejos que arrastramos desde el siglo XVIII. Hay españoles que se avergüenzan de decir que en un momento conquistamos parte del Nuevo Mundo, pues si lo conquistamos como los romanos conquistaron Europa. Nosotros hicimos un imperio, el gran imperio después del romano y se hizo una cosa por el estilo, llevar una lengua, unas costumbres o unos edificios como las fortificaciones de Puerto Rico que son Patrimonio de la humanidad , patrimonio común de los hispanoamericanos y de los españoles” ha señalado la historiadora.

En las distintas ponencias de este Simposio Internacional también se aborda la lucha contra los turcos contra los países protestantes que dividieron la unidad europea. Y al igual que en el momento actual el enfrentamiento contra radicales del islam. Una manera de entender los problemas que afectaban a las fronteras y la seguridad de los reinos hispanos de la época.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00