Pasaia pondrá radares móviles en las calles en las que ha habido accidentes
El objetivo es "mejorar y garantizar la seguridad de los peatones"

CADENA SER

San Sebastián
El Ayuntamiento de Pasaia (Gipuzkoa) ha anunciado hoy que realizará controles con radares móviles en distintas calles del municipio en el que se han producido accidentes y heridos en los dos últimos años, con el objetivo de "mejorar y garantizar la seguridad de los peatones".
Según informa el consistorio pasaitarra en una nota, a partir de este mes comenzarán a realizarse controles aleatorios en distintas vías del municipio en las que ya se han colocado las señales que advierten de la posibilidad de mediciones de velocidad por radar.
Esta medida ha sido adoptada tras constatar la existencia de una importante "siniestralidad" con heridos en los años 2016 y 2017 en calles como Nafarroa Etorbidea y Eskalantegi en el distrito de Antxo; Jaizkibel, Andonaegi, Arrandegi y Euskadi Etorbidea en Trintxerpe; y Pablo-enea y Arraunlari en San Pedro.
El Ayuntamiento asegura en su comunicado que las causas de los accidentes en estos "puntos negros" del municipio, están relacionadas "de manera muy mayoritaria" con la vulneración de las normas de tráfico y los excesos de velocidad "que ponen en riesgo a los peatones que circulan por estas zonas".
Por este motivo, a partir de este mes tendrán lugar controles de velocidad con radares móviles, a modo de prueba, que permitirán recoger "datos de las infracciones cometidas y estudiar medidas destinadas a paliar estos comportamientos".
En este primer mes de funcionamiento de los radares, se informará a los conductores que hayan sobrepasado el limite de velocidad y posteriormente, en abril, comenzará a sancionarse.
El Ayuntamiento tiene previsto "recopilar los datos y estudiar las medidas a implantar, entre las que no se descarta establecer con carácter permanente controles de velocidad en los puntos en los que se detecte un mayor riesgo para las personas y sancionar a los conductores que provoquen situaciones de riesgo".