La Justicia reconoce a CCOO como representante cualificado de los trabajadores de la Enseñanza
El Tribunal Superior de Justicia obliga a la Comunidad a dar explicaciones sobre la masificación en las aulas de varios centros de la región durante el curso 2015-2016.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4AJ5B5EJARPR7IUTX2TIFFCZZY.jpg?auth=96b74286243fe15b06443f70524b09c49ef0aa5480d1727b1994fdc298e81cf1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ser Madrid Norte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4AJ5B5EJARPR7IUTX2TIFFCZZY.jpg?auth=96b74286243fe15b06443f70524b09c49ef0aa5480d1727b1994fdc298e81cf1)
Madrid
Los magistrados madrileños reconocen que Comisiones Obreras está legitimada como central de los trabajadores de la enseñanza para presentar recursos en todo aquellos que se refiere a la actividad docente.
Este sindicato es un representante cualificado de los profesores y docentes y por tanto es un actor básico del mundo educativo.
Puede, por tanto, impugnar ante los tribunales cualquier decisión administrativa que adopte la Consejería de Educación. En este caso se trata del número de alumnos máximo por aula.
Isabel Galvín, portavoz de la federación regional de enseñanza de Comisiones Obreras, ha señalado que el fallo deja muy claro el papel del sindicato en el mundo educativo.
Un papel activo y determinante como lo es que se trate de un sindicato que representa a los trabajadores del mundo educativo que siempre son vertebrales en la acción educadora de cada día.
Comisiones Obreras exige ahora que se expliquen los criterios de ratio por aula por parte de la administración región
![Alfonso Ojea](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f384fcad-9702-422b-8a1b-f744ef830d0d.png)
Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...