Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Actualidad
Violencia de Género

Violencia de Género en las aglomeraciones y nuevas masculinidades

Participan alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato de Bedmar, Mancha Real, Huelma y Jódar

Momento de la intervención de Juani Vílchez, en representación de la delegación territorial de Educación, en la inauguración / Antonio Plaza

Momento de la intervención de Juani Vílchez, en representación de la delegación territorial de Educación, en la inauguración

Jódar

Talleres que se han desarrollado durante toda la jornada del sábado, en el ‘IES Juan López Morillas’, organizado por el IAJ y la Delegación Territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, se desarrollaban distintos talleres para jóvenes de la comarca de Sierra Mágina: Violencia de Género en las aglomeraciones’ y ‘Nuevas Masculinidades son posibles’, impartidos por Carmen Ruiz Repullo, de la Universidad ‘Pablo de Olavide’ de Sevilla.

En la presentación el director del ‘IES Juan López Morillas’, Enrique Yerves, se mostraba confiado en que “…podáis aplicar en las aulas, en vuestra vida diaria, con vuestras relaciones, con vuestros compañeros, todo lo que vais a aprender y trabajar…”.

También intervenía la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jódar, María Teresa García: “… hablar, hoy en día, de violencia de género significa traer a colación uno de los problemas sociales más acuciantes y de mayor importancia dentro de lo que es la prevención e intervención psicológica en los ámbitos familiar, comunitario e individual, pero también dentro del ámbito educativoo, por eso estamos hoy aquí. Dentro de esta problemática, la violencia que ejerce en las relaciones de noviazgo, relaciones que comienza cada vez a una edad más temprana, no es excepcional, y se ha encontrado que en las relaciones de parejas adolescentes, al igual que la violencia de género en adultos, se extiende en un continuo que va desde el abuso verbal y emocional, hasta la agresión sexual y el asesinato. Es un grave problema que afecta de forma considerable la salud física y mental de los y las adolescentes… la violencia de género se da, cada vez más, en el noviazgo y al comienzo de la convivencia, encontramos que diversas de control exagerado comienza a parecer de forma temprana y poco a poco, este tipo de conductas abusivas se van haciendo cada vez más frecuentes y extremas… Este es el segundo año que se lleva a cabo este proyecto de formación a jóvenes de nuestra comarca… se pretende formar, en cada centro educativo, a jóvenes entre 15 y 18 años, con la finalidad de que el alumnado realice talleres en sus respectivos centros educativos… El día 25 de junio se va a realizar un encuentro provincial, aquí en Jódar, con otra serie de talleres: ‘Otras formas de relaciones afectivas y sexuales son posibles’, ‘Diversidad afectivo sexual y familiar e identidad de género’ y ‘Publicidad sexista’…”.

Foto de familia al final de la jornada

Foto de familia al final de la jornada / Antonio Plaza

Foto de familia al final de la jornada

Foto de familia al final de la jornada / Antonio Plaza

En representación de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Juani Vílchez:”… este taller está enmarcado dentro del ‘II Plan de Igualdad en Educación’, y uno de los pilares básicos es formación y sensibilización… sensibilizar y formaros para que estéis alerta a todas esas violencias que hay a nuestro alrededor, que seáis capaces de detectar esa violencia estructural contra la mujer en la sociedad y que podáis decir basta, para y no, sobre todo el no es no, en las relaciones de pareja. Vosotros vais a ser el único grupo que vais a hacer la segunda parte del cursoel año pasado se hicieron dos en Jaén capital, y otro en Villanueva del Arzobispo, Alcalá la Real, Marmolejo y Jódar y este año también en Jódar, Úbeda, Peal de Becerro, Mengíbar, La Carolina y Torredelcampo…”.

Carmen Ruiz Repullo, monitora de los talleres, considera que “… la semilla del feminismo y la igualdad están germinando, vosotras y vosotros sois esas semillas, vamos a avanzar en lo que vimos el año pasado, las chicas no solo vivimos o sufrimos violencia de género dentro de la pareja… En el primer taller vamos a dar la violencia en los espacios de ocio, como el cuerpo de las chicas todavía sigue siendo un espacio de riesgo, como las discotecas nos tratan a las chicas, dejando pasar a las chicas de manera gratuita, vamos a invitar a una copa, con lo cual nos están utilizando a las mujeres como un objeto, tenemos que tener la mente abierta, y tenemos que tener la suficiente formación para verlo… como tenemos que trabajar en un centro educativo, los centros educativos tienen que ser centros libres de violencias machistas, no puede haber un centro en el que a una chica le toquen el culo sin su consentimiento, y esto le está pasando a la mayoría de las chicas, y nos callamos, y esto hay que ponerlo encima de lo alto de la mesa, el cuerpo es un territorio personal, y lo toca quién yo quiera, pero como no han acostumbrado a que si te tocan el culo no pasa nada, tú cállate, ¡No! Hay que poner voz a todas estas violencias cotidianas que nos están ocurriendo, pero yo creo que es fundamental que le pongamos voz las personas más adultas, sino aquellas que lo estáis sufriendo en primera persona… En el segundo vamos a trabajar en como nos han educado como chicos y como chicas, que nos han ido diciendo, que mandatos de género tenemos, y como se ha ido construyendo la erótica del ‘chulillo’ a través de los medios de comunicación. De los videos del YouTube, del instagram, y como debemos formar a un nuevo modelo de chico, que características tiene un chico igualitario…”.

Al final de la jornada eran los propios chicos y chicas los que hacía la valoración: “…hemos aprendido lo que significa el machismo, como influye en nosotros, como poder evitarlo y lo presente que esta en la sociedad… hemos aprendido el verdadero sentido y significado del feminismo y nos lo hemos pasado en grande… ya sabemos lo que es la igualdad, y que hemos conocido a nuevas personas…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00