'Huelga feminista, yo paro'
Mariví Vazquez, trabajadora de la UNIA en Huelva: "el feminismo persigue la igualdad entre hombres y mujeres"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ7J563WJLE3MTYNLHHE4AAXE.jpg?auth=2e49ad08e748bcbd146d4d63307f55360672f311f668e9f52beaa27c9a7b70eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADZ7J563WJLE3MTYNLHHE4AAXE.jpg?auth=2e49ad08e748bcbd146d4d63307f55360672f311f668e9f52beaa27c9a7b70eb)
Huelva
Huelga feminista, yo paro
En el momento que tuve conocimiento de que se había convocado una huelga feminista mundial para el 8 de marzo de este año lo primero que hice fue sonreír, con complacencia, es algo que sucede en mí siempre que se convoca una huelga con conciencia de clase, de clase obrera además.
Mentiría si dijera que decidí hacerla desde el primer momento, hay una parte de mí que a veces piensa que por mi edad ya he hecho todas las huelgas de me correspondían hacer y que ahora le toca a las nuevas generaciones. Pero leí algo que me iluminó.
Este algo fue la liberación de Teodora del Carmen Vasquez después de diez años y siete meses de prisión. Teodora es una mujer salvadoreña que tuvo un aborto involuntario y aún así fue condenada a treinta años de cárcel por que en El Salvador el aborto está prohibido. Pero no fue este hecho el que despertó mi rabia, que también; lo que de verdad me tocó la moral fue que el viceministro de seguridad, Raúl López, que cree que este acaso es un ejemplo de como el sistema penitenciario prepara para la reinserción a la sociedad: "la señora Teodora nunca habría tenido la oportunidad de de terminar el bachillerato estando allá fuera", y cito textual declaraciones recogidas en el diario El Faro.
Y mira no, machote de manual, eso no. Un gobierno tiene la obligación de facilitar el derecho a la educación a todas las mujeres de su país. Un gobierno tiene la obligación de facilitar el derecho al aborto a las mujeres de su país. Un gobierno tiene la obligación de legislar los derechos y deberes de todo un país más allá de su ideología.
Voy a hacer huelga por Teodora, por todas las mujeres que nos precedieron en las conquista de derechos, por todas las que queriendo hacer la huelga no van a poder, por todas a las que el miedo (legítimo) atenaza y por todas las mujeres que pudiendo hacer huelga, no sólo no la hacen sino que además la descalifican y con ella a las huelguistas, porque ellas también se van a beneficiar de los derechos, avances y mejoras que se consigan.
Solemos decir que cuando tocan a una, nos tocan a todas. Cuando algunas consiguen igualdad, la igualdad si es para todas.
El próximo 8 de marzo yo no trabajo, no educo, no cuido y no consumo. En la calle nos vemos.