"Afectividad para la efectividad"
En Escuela Abierta conocemos el trabajo de Joan Ramajo en Primaria en Moraleja (Cáceres), saludamos a Pedro Palomares y animamos el debate educativo sobre el papel de los progenitores divorciados
![Escuela Abierta T2 8. Joan Ramajo, "Afectividad para la efectividad".](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNQWFH4N3NOTVLS33OKCTB5JPA.jpg?auth=5369f700fed7535e0a2864f7c75fd656930ac835be33c6feb7400eaa939873e6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Escuela Abierta T2 8. Joan Ramajo, "Afectividad para la efectividad".
19:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
La educación puede cambiar el mundo, o al menos cambiar nuestro mundo cercano: nuestra calle, por ejemplo. El empeño de un profesor y sus alumnos en Moraleja (Cáceres) ha hecho que, en aplicación de las leyes de Memoria Histórica, la antigua calle General Mola pase a llamarse calle Herminia Roma, “La Rosquillera”. Y todo ha sido fruto de un proyecto educativo.
Es sólo un ejemplo de lo que se puede conseguir a través de otros caminos, como los que aplica Joan Ramajo en el curso de 5º de Primaria del colegio Virgen de la Vega de esa localidad cacereña. Escuela Abierta pone dirección norte, de nuevo, y aterriza en Plasencia, donde Ramajo ha venido a la radio acompañado de una alumna: Elia y de su madre Ana.
![Joan Ramajo, Elia y Ana Caballero](https://cadenaser.com/resizer/v2/52M7GIQ2AZIQTGB3DDUGBQ2KSM.jpg?auth=83c4423ca93e4d06347c11fe5e83710fd9a8f5890de11ab812cea11e16560a14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Joan Ramajo, Elia y Ana Caballero / CADENA SER
![Joan Ramajo, Elia y Ana Caballero](https://cadenaser.com/resizer/v2/52M7GIQ2AZIQTGB3DDUGBQ2KSM.jpg?auth=83c4423ca93e4d06347c11fe5e83710fd9a8f5890de11ab812cea11e16560a14)
Joan Ramajo, Elia y Ana Caballero / CADENA SER
No sólo ha aprendido cuestiones relacionadas con la Igualdad de Género o la Memoria Democrática sino también han abordado desde la perspectiva del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) asuntos como el cáncer, el hambre o la discapacidad.
El testimonio de Ramajo, apoyado por Ana y Elia, vuelve a confirmar los logros que consiguen estos caminos educativos a los que se han sumado ya miles de docentes. La propia Ana explica en Córdoba Hoy por Hoy cómo le sorprendió la actitud de su hija, que parecía tener ocultas sus capacidades para “grabarse un vídeo o expresarse y hablar frente a una cámara”, entre otras. Ahora trabajan en un proyecto denominado “Miniestario del Tiempo”, inspirado en la famosa serie de TVE.
![José María Martín, Patricia Huertas y Jacinto Molero](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAU3VOYWTRPKPOONPUDGULOEBU.jpg?auth=dbf75a14e450df6d5f48a2246845bf9b24fc5e13acb03fd5fc2c605e15df3388&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José María Martín, Patricia Huertas y Jacinto Molero / CADENA SER
![José María Martín, Patricia Huertas y Jacinto Molero](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAU3VOYWTRPKPOONPUDGULOEBU.jpg?auth=dbf75a14e450df6d5f48a2246845bf9b24fc5e13acb03fd5fc2c605e15df3388)
José María Martín, Patricia Huertas y Jacinto Molero / CADENA SER
Conversamos sobre la implicación de las familias en el proceso educativo, de la ilusión, los logros obtenidos y los retos futuros. “Afectividad para la efectividad” es la receta de Joan Ramajo. “Educación en valores”, remata Ana. Ramajo no se corta al cuestionar el sistema y la formación de algunos profesores: “muchos no están preparados para dar clase como se nos exige ahora”. “Tengo claro que sólo con el libro de texto no puedo hacer lo que el propio currículum me dice”, asegura.
En Conectando Docentes conocemos a Pedro Palomares, tutor y jefe de estudios en el CEIP Marqueses de Linares (Jaén) desde hace 7 años y cuya tesis lleva por título “Práctica pedagógica basada en proyectos” cuya conclusión es que “el ABP mejora al 100% los resultados de los alumnos en el desarrollo afectivo e intelectual”.
Seguimos incitando a los oyentes a la participación a través de redes sociales. Nuestra ganadora del #EnREDandoExámenes ha sido Carmen Carvajal, a quien tuvimos en el programa la temporada pasada. Nos traslada su preocupación por las familias en las que los progenitores se separan y utilizan el Centro Educativo para atacarse. Por lo que ha decidido pedir ayuda a la Consejera de Educación Sonia Gaya y le solicita lo siguiente: “Necesitamos que se actualice el protocolo de regulación de progenitores divorciados. Usan el centro como arma entre ellos”. Estaríamos encantados de obtener la respuesta de la Consejera de Educación. El hastag que hemos elegido es #EnREDandoPadresSeparados.