Sociedad | Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

"Para nosotras es un éxito haber llevado la huelga a todos los ámbitos"

La plataforma 'Nosotras Decidimos' coordina los actos centrales de una jornada de huelga "laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados"

Representantes de la Plataforma `Nosotras Decidimos', en la presentación de los actos del 8M. / Cadena SER

Representantes de la Plataforma `Nosotras Decidimos', en la presentación de los actos del 8M.

Córdoba

La plataforma 'Nosotras Decidimos' ha presentado el programa de movilizaciones con motivo de la huelga feminista del próximo 8 de marzo. Un programa que traerá a la capital a mujeres de toda la provincia. Se realizarán diferentes actividades que desembocarán en la manifestación que a las 19:30 partirá de los jardines de la Agricultura y que terminará en la plaza de La Corredera, donde la plataforma leerá un manifiesto.

El colectivo, que confía en una respuesta masiva a la convocatoria, ha anunciado que diferentes columnas de mujeres llegarán desde distintos puntos de la ciudad para confluir, a las 14:00, en los jardines de Colón. Allí se concentrarán hasta el comienzo de la manifestación de forma activa (ludoteca incluida en los jardines) y se leerán manifiestos como el firmado ya por 5.000 profesionales de la comunicación bajo el lema #Lasperiodistasparamos, con profesionales cordobesas.

Práxedes Pérez, representante de la plataforma, ha explicado que no es una huelga al uso, ya que trasciende el ámbito laboral. "Para nosotras ya es un éxito tenerla en la agenda de todos los partidos políticos, que esté en el debate social, en las familias, en las jóvenes, en las universidades, en las AMPAS, en los consejos de distrito...", ha explicado en rueda de prensa.

Actos con motivo de la Huelga Feminista del 8M

04:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y además, esperan la complicidad de los hombres en esta convocatoria, pensada para que las mujeres paren y visibilicen su realidad en todos los ámbitos.  Desde la plataforma, Elvira Pérez Yruela ha explicado, para los que se sientan "orillados" en esta convocatoria de huelga, que en la huelga laboral se debe notar la ausencia de las mujeres, pero desde aquí hacemos un llamamiento para que se ocupen de todo aquello de lo que nos ocupamos la mujeres día a día".

La Plataforma han querido responder al Partido Popular por sus críticas a la convocatoria. "No somos unas irresponsables cuando pedimos una igualdad salarial. Sabemos que desde el año 2007 la Ley de Igualdad sólola cumple un 4'2% en las empresas, cuando decimos que nos sobra trabajo pero nos falta empleo, cuando pedimos corresponsabilidad" ha enumerado Carmen Flores.

Por su parte, la Plataforma Contra la Violencia de Género, además de participar en todas las actividades, ha realizado una convocatoria previa a la huelga. Una concentración el día 7 en la plaza de Las Tendillas desde las 21:00 a las 00:30, entrando así en la jornada del 8M con actuaciones de batucada 'Salmorejo Sola de Samba', Curro Rumbao y la coral 'Hijas de la Luna' y se leerá un manifiesto.

Postura de los sindicatos en la huelga

Aunque participan y apoyan las movilizaciones del 8M, la convocatoria de paro de dos horas o huelga general ha dividido a los sindicatos.

Mientras UGT y CCOO han convocado el paro parcial para visibilizar las reivindicaciones de los colectivos feministas, pero sin ir más allá del ámbito laboral porque "no es computable", otros como CGT, CNT y SAT han explicado hoy que su convocatoria de huelga general "da cobertura legal al sentir de los colectivos feministas" y ven el paro de los sindicatos mayoritarios como "insuficiente".

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00