Sociedad | Actualidad

Según el CGPJ, aumentan los despidos un 14% y los desahucios un 24,6%

El Consejo General del Poder Judicial recoge en su informe sobre los efectos de la crisis que en 2017 aumentaron las demandas por despido, como lo hicieron, más que en todo el Estado, los lanzamientos por impago de alquiler, incrementándose hasta un 32%

EFE ARCHIVO

Bilbao

El Consejo General del Poder Judicial ha hecho públicos los datos por territorios referentes a despidos presentados ante los Juzgados de lo Social. En nuestro caso, lo llamativo es el aumento generalizado de los que se encontraban judicializados a cierre de 2017, que son un total de 4.569. Sin diferenciación por género, recoge en sus estadísticas el CGPJ, que las demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social aumentaron casi un 14%. En el caso de Bizkaia, en 10 años se ha pasado de registrar en el Juzgado un total de 1.596 despidos a 2.830 a cierre de año. En el de Álava, de 385 a 742 y en el caso de Gipuzkoa de 521 a 997. Solo en el último trimestre del año, en Euskadi han sido un total de 1.099. La diferencia de un año a otro es de un 6,2% más en Álava, de un 13,6% en Bizkaia y de hasta un 21% en Gipuzkoa.

Si hablamos de concursos declarados, en Euskadi en 2017 han sido un total de 99 y en liquidación 111. Respecto a los Expedientes de Regulación de Empleo, en Euskadi han sido un total de 19 los registrados en el último trimestre del año y hasta 58 a cierre de 2017. Aumentan un 13% con respecto a 2016 pero, sin embargo, si comparamos el número de ERES registrado en 2012´, por ejemplo, la evolución es positiva porque entonces fueron un total de 223 los registrados frente a esos 58 actuales.

Desahucios

Otro dato que recoge el Consejo General del Poder Judicial en su estadística es el referente a desahucios. Aumentaron en Euskadi un 24,6% en 2017. El número de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados el año pasado fueron en Euskadi un total de 1.196. Respecto a las ejecuciones de inmuebles presentados en los juzgados se redujeron un 18%, siendo un total de 616, según los datos del CGPJ.

Según el informe sobre los efectos de la crisis económica, de esos casi 1.200 desahucios, 834 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Esto es, que los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento de hasta el 32%. El mayor de todo el Estado. Sin embargo, los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 2,7%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00