Sociedad | Actualidad
Huelga feminista 8 de marzo

Euskadi fue la única comunidad autónoma en 2017 que destruyó empleo femenino

A finales de año había 300 vascas menos trabajando que al inicio del ejercicio, pese a lo cual el número de mujeres paradas disminuyó en 5.400

Bilbao

A finales de año había 300 vascas menos trabajando que al inicio del ejercicio, pese a lo cual el número de mujeres paradas disminuyó en 5.400 debido a que dejaron de buscar empleo, se jubilaron o emigraron.

Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado por la empresa de recursos humanos Adecco con motivo de la celebración este jueves 8 de marzo del Día Internacional de las Mujeres.

El informe señala que todo el empleo femenino que se creó en Euskadi en 2017 fue asalariado (+1,3 %), principalmente privado, ya que este sector supuso 4.300 puestos, frente a los 600 del empleo público.

Más información

Sin embargo, esos 4.900 nuevos empleos no compensaron la pérdida de emprendedoras, que el año pasado se redujeron en un 11,4 % (4.800 menos). Además desaparecieron sobre todo las emprendedoras que tenían empleados a su cargo (3.500 menos), aunque también menguaron las autónomas (1.400 menos).

Las mujeres de entre 25 y 34 años fueron las más afectadas por la destrucción de empleo, ya que en esta franja de edad se perdieron 2.800 puestos. También se redujo el empleo (-900) en el segmento 25-44 años.

Por contra, las mujeres más jóvenes fueron las más beneficiadas por los nuevos empleos. Así, entre las chicas de 16 a 19 años se crearon 300 nuevas plazas; y entre las de 20 a 24 años, 2.700. La ocupación de las mujeres de 45 a 54 años se mantuvo sin cambios, mientras que las mayores de 55 también disponen ahora de 500 puestos más.

A pesar de que Euskadi perdió puestos de trabajo femeninos el año pasado, el número de mujeres en situación de paro se redujo en 5.400 mujeres, es decir un 8,4 % menos que en 2016. Esto pudo deberse a que hubo personas que dejaron de buscar una ocupación porque se jubilaron, emigraron o por otras razones, según apunta Adecco

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00