Sociedad | Actualidad

Los economistas consideran que Asturias está en el "purgatorio" fiscal

Un informe sobre la fiscalidad autonómica documenta escasas diferencias entre regiones y sitúa al Principado en la franja media alta de presión impositiva

El informe elaborado por los economistas se ha presentado este lunes en Oviedo. / Pablo Canga

El informe elaborado por los economistas se ha presentado este lunes en Oviedo.

Oviedo

Los economistas hablan de “caos” normativo de las comunidades autónomas en materia fiscal y, sin embargo, no detectan diferencias entre comunidades autónomas en los impuestos sobre los que tienen capacidad de legislar. Afirman, sin embargo, que hay una “pelea a la baja” en el Impuesto de Sucesiones y piden una armonización fiscal que evite la actual dispersión y la competencia entre comunidades.

El Colegio de Economistas de Asturias y el Registro de Economistas Asesores Fiscales han presentado en Oviedo el Informe sobre el Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2018. Se trata de un trabajo de referencia en esta materia que compara de forma exhaustiva la situación en las diferentes comunidades. La primera conclusión es que no hay grandes diferencias y no está justificada la supuesta emigración fiscal de la que tan a menudo se habla, según el decano del Colegio de Economistas de Asturias, Miguel de la Fuente, quien afirma que la presión fiscal de Asturias está en un punto medio alto respecto al conjunto, lo que él ha llamado "el purgatorio", matizando la idea del "infierno fiscal" que reiteradamente denuncia el Partido Popular.

Además, los economistas señalan que Sucesiones tributa allí donde se ha residido los cinco últimos años, mientras que patrimonio paga allí donde esté radicado el inmueble.

En cuanto a la comparación con las comunidades limítrofes, la situación de Asturias es muy similar, excepto en Donaciones, donde Asturias sí tributa bastante más que Galicia, como ha explicado el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales de España, Jesús San Martín.

Los economistas han insistido en que el nuevo sistema de financiación autonómica debería llevar incluida una armonización fiscal que elimine la competencia entre comunidades, las actuales diferencias y el “caos normativo”: “Se ha exagerado la capacidad normativa de las comunidades autónomas, se ha tocado mucho para nada”, ha dicho San Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00