Todos los sindicatos firman el acuerdo municipal de materias comunes
El acuerdo había expirado en 2011 y desde 2007 algunos puntos estaban suspendidos por ser ilegales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKKLBQN2DZMQBDMX3Q6YWVMT6E.jpg?auth=769878336fe5c9e8a95beceb808b2136a3f0bd70d4d3c8a76973919200aff159&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los cuatro sindicatos con representación han firmado el nuevo acuerdo / Ayuntamiento de Parla
![Los cuatro sindicatos con representación han firmado el nuevo acuerdo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKKLBQN2DZMQBDMX3Q6YWVMT6E.jpg?auth=769878336fe5c9e8a95beceb808b2136a3f0bd70d4d3c8a76973919200aff159)
Parla
Los cuatro sindicatos con representación en el Ayuntamiento, CGT, UGT, CCOO y CSIF, han vuelto a llegar a un acuerdo unánime con el gobierno, en este caso para fijar el convenio de condiciones laborales y materias comunes para los trabajadores municipales, que llevaba siete años paralizado y que desde 2007, su inicio, tenía algunos puntos anulados por Delegación de Gobierno.
Entre las cosas que se regulan ahora están los concursos de traslados, basados en méritos personales y objetivos, las permutas internas entre el personal municipal, contempla medidas organizativas, recoge mejoras de permisos laborales, garantiza el abono de retribuciones mensuales el día 27 de cada mes y establece permisos en tiempo libre o por jubilación anticipada, entre otras cuestiones.
El acuerdo tiene una vigencia de dos años y según el concejal de Personal, Javier Molina, supone un nuevo hito al desbloquear una negociación estancada durante años. Ahora el siguiente paso será preparar la Oferta de Empleo Público 2018 y establecer una Relación de Puestos de Trabajo, actualmente inexistente en el Ayuntamiento.
Javier Molina, concejal de Personal, sobre el acuerdo con sindicatos
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles