Alcobendas se suma a un proyecto europeo piloto de nuevas tecnologías y movilidad
El objetivo es integrar los datos del transporte, las carreteras y los ciudadanos para actuar eficazmente ante incidencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BHHETFUQTZPJJDM3PPQKMIEDNY.jpg?auth=6cb68310bf050b31d107f7d651278b3618ba2da6e07d8545a96d07ebbb102968&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Centro de Control de Tráfico de la Policía Local de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas
![Centro de Control de Tráfico de la Policía Local de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/BHHETFUQTZPJJDM3PPQKMIEDNY.jpg?auth=6cb68310bf050b31d107f7d651278b3618ba2da6e07d8545a96d07ebbb102968)
Alcobendas
Alcobendas se ha sumado al proyecto piloto I+D+i Harmony que lidera Indra en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y que cuenta con el apoyo de Grupo Interbús y la Dirección General de Tráfico. Se trata de un proyecto europeo que coordina el Ministerio de Fomento en España para intercambiar datos, a través del desarrollo y el uso de nuevas tecnologías, entre los distintos actores que intervienen en el transporte y la movilidad. Con un presupuesto de 1,3 millones de euros y una duración de tres años, está incluido en el mayor plan de inversión de la Comisión Europea para el desarrollo de infraestructuras de transporte.
El objetivo es armonizar, intercambiar e integrar en tiempo real los datos del transporte público, la información sobre las carreteras y otros procedentes de entidades involucradas y los propios ciudadanos. El fin último es actuar de forma mas coordinada y eficaz, especialmente en el caso de cualquier incidencia.
La compañía Indra ha presentado los avances de este proyecto a representantes de la Comisión Europea y del Ministerio de Fomento, en el Centro de Control de Tráfico de Alcobendas.