Manzanares pide compensaciones por las restricciones urbanísticas y de uso de los municipios del Parque Nacional
En sus alegaciones al PRUG piden potenciar el modelo de gestión frente a los cupos de acceso y ampliar los límites del parque
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNMWP5FM5ZN6VD3SWBB6XROGME.jpg?auth=c24b9704f09bad8acabb4fd7dffcb843b3cef0b9235c554b71660391b1fb13fb&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Óscar Cerezal, alcalde de Manzanares El Real / SER Madrid Norte
![Óscar Cerezal, alcalde de Manzanares El Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/QNMWP5FM5ZN6VD3SWBB6XROGME.jpg?auth=c24b9704f09bad8acabb4fd7dffcb843b3cef0b9235c554b71660391b1fb13fb)
Manzanares el Real
Manzanares El Real ha hecho públicas sus alegaciones al Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama fijando entre sus principales reclamaciones potenciar el modelo de gestión frente a los cupos de acceso, la ampliación de los límites del parque o compensaciones económicas para los municipios que lo forman.
El alcalde, Óscar Cerezal ha explicado que 10 personas sin control pueden producir más daños en un entorno natural que 1.000 personas acompañadas por guía. Para Manzanares lo importante es el modelo de gestión y el grado de sensibilidad del visitante y no tanto los cupos o la limitación en el acceso. El municipio apuesta por el Límite de Cambio Aceptable, un impacto reversible o que el propio sistema natural es capaz de regenerar en plazos de tiempo cortos.
Óscar Cerezal, alcalde de Manzanares el Real, sobre el PRUG
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cerezal vuelve a reclamar que se garantice una adecuada financiación de los municipios afectados por el parque para que las necesarias restricciones urbanísticas no se traduzcan en una pérdida de calidad de vida o un menor acceso a los servicios públicos. Por ello, reclama un claro Programa de Desarrollo Económico que proporcione nuevas oportunidades de creación de empleo orientados a la preservación y cuidado del territorio.
Óscar Cerezal cree necesaria una línea de financiación para compensar a los municipios por su aportación de hectáreas, por el número de vecinos afectados, restricciones en los usos o el incremento de servicios para los visitantes.
En las alegaciones al PRUG, Manzanares ha vuelto ha solicitar la ampliación de los límites del Parque Nacional hasta enclaves de alto valor ecológico como el Pinar de los Belgas en Rascafría, la continuación de la Cuerda por la Peñota hasta el Alto del León, la garganta y cumbres de La Camorza, el puerto de Quebrantaherraduras de La Pedriza, las zonas forestales entre Canencia y Miraflores o la Cuerda de los montes Carpetanos hasta el puerto de la Linera. También reclaman a las administraciones estatal y autonómicas más inversión para la conservación del parque y también en investigación, conservación de patrimonio o turismo.