Ibercaja aumenta sus beneficios en 2017
Según la entidad bancaria, buena parte del crecimiento procede de la gestión de activos y los seguros de ahorro. Aumenta el número de hipotecas y desciende la morosidad

Sede de Ibercaja en Zaragoza / Radio Zaragoza

Zaragoza
Ibercaja creció en 2017 un 4 por ciento en recursos gestionados, más de 57 mil millones y su beneficio neto ascendió a 138 millones de euros, a pesar, según dice el banco, de los bajos tipos de interés y la competencia del sector.
La entidad aragonesa mejora sus resultados en todos los frentes. Aumenta en casi 2.200 millones de euros los recursos de 2016 y mejora también la concesión de créditos en un 4,6 por ciento. Buena parte de este crecimiento se debe, según describe Ibercaja en un comunicado, a haber aumentado casi un 10 por ciento la gestión de activos y seguros de ahorro.
El patrimonio en fondos de inversión también consigue la que consideran es una cifra histórica de incremento de casi el 19 por ciento. El plan de expansión le ofrece resultados positivos también a los créditos ya que la mitad de lo que concedieron, más de 5.400 millones de euros, provino de Madrid, Cataluña y Valencia. Además, aumentó un 18 por ciento la concesión de hipotecas en 1.200 millones de euros.
Las comisiones netas aumentan también un 7,7 por ciento, 366 millones, más de la mitad procedentes de la gestión de activos y los seguros. El ratio de morosidad ha descendido hasta situarse en el 7,7 %, 125 puntos básicos por debajo del año anterior. Además, vendieron inmuebles por 313 millones de euros.