El paro vuelve a subir en Cantabria
Febrero dejó 899 desempleados más inscritos en las oficinas de empleo
Santander
El número de parados registrados en las oficinas de empleo en Cantabria subió en 899 personas en febrero, lo que supone un 2,19 % más que en enero, el mayor incremento por comunidades --como también sucedió en enero, cuando creció un 6,6 %-- y frente a un descenso medio del -0,18 %.
Sin embargo, hubo 3.668 parados menos en Cantabria que en febrero de 2017, un -8,04 %. En este caso, un descenso por encima de la media nacional, que fue de un -7,48 %.
De este modo, Cantabria cuenta con 41.961 desempleados en el segundo mes del año, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en febrero en 6.280 desempleados respecto al mes anterior (-0,18%), impulsado principalmente por el sector servicios.
En Cantabria, en febrero, el paro aumentó en todos los sectores excepto en la construcción, donde retrocedió muy levemente, en siete personas. El sector servicios, con 798 personas, concentró la práctica totalidad de desempleados, seguido del colectivo sin empleo anterior (70), la industria (36) y la agricultura (2).
Así, el sector servicios sigue aglutinando a más de siete de cada diez demandantes de empleo en la región al sumar esta actividad económica 31.234 desempleados, seguido de la construcción (con 3.671 parados), el colectivo sin empleo anterior (3.186), la industria (3.137) y la agricultura (733).
Más de la mitad de las personas apuntadas al paro en Cantabria en el segundo mes del año eran mujeres, 22.904, frente a 19.067 hombres, y el grueso del total tenían más de 25 años (39.042 respecto a 2.919 menores de dicha edad). Entre el primer grupo, los mayores de 25 años, eran más numerosas las mujeres (21.541 frente a 17.501 hombres), mientras que en el segundo (los menores de 25) eran mayoría los hombres (1.556 respecto a 1.363).