A Vivir MadridA Vivir Madrid
Ocio | Ocio y cultura
A VIVIR MADRID | EL MADRID DE

“Me quité los ruedines de la bicicleta en el Retiro”

Conocemos el mapa de Madrid del actor Alberto Ammann, Goya al Mejor Actor Revelación en el año 2009 por Celda 211 y actor de las series Apaches y Narcos

Alberto Ammann en la Cadena Ser / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Alberto Ammann en la Cadena Ser

Madrid

Aunque nació en Córdoba (Argentina), este actor de fama y recorrido internacional ha echado raíces, sin duda, en suelo madrileño. Lo podemos ver en Antena 3 con la serie Apaches y, poco antes de partir hacia México, le hemos podido robar unos minutos para conocer su Madrid, el Madrid de Alberto Ammann.

“Soy una hormiguita trabajadora”, nos dice, aunque algo titubeante, “intento guardar para cuando no haya pero fracaso continuamente en el intento”. Ha ido invirtiendo en distintos negocios en Madrid y abrió hace nada una escuela de actuación en Malasaña, en la calle La Palma, aunque, el comienzo, "fue muy difícil porque estábamos detrás de otros espacios pero no obteníamos respuesta”.

Esta sala cuenta con unas 50 butacas en las que los alumnos pueden poner en práctica las enseñanzas recibidas y entrar en contacto con el público. “El cuerpo es nuestro propio instrumento, es nuestra herramienta, y es la clave para crear otros cuerpos y personajes”; a esta particular idea del cuerpo Alberto añade, seguro, “Si uno tiene una imagen de sí mismo confundida o difuminada nos podemos engañar”, por eso, dice -y él conoce mucho de cuerpo- que "hay que conocer las virtudes, las posibilidades y también las limitaciones”.

Empezó a trabajar como camarero al llegar a Madrid en la Taberna La Chilostra en Tirso de Molina. “Allí conseguí la oportunidad para trabajar y así poder estudiar”. Ahora tiene él un bar, El Benteveo, le da nombre un pájaro de silbo extraño en la sierra de su Córdoba natal; un ave tranquila en la que Alberto se reconoce.

Alberto Ammann con Puri Beltrán

Alberto Ammann con Puri Beltrán / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Alberto Ammann con Puri Beltrán

Alberto Ammann con Puri Beltrán / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Ganó un Goya en Celda 211 pero, poco antes, se había estrenado en Plan América, emitida en 2008. Entre un suceso y otro asegura que ha habido "empeño y mucho trabajo realizado" aunque también habrá existido "una parte misteriosa que consiste en suerte”, esa especie de “estar en el lugar y el momento adecuado”.

El actor reivindica la necesidad de cambiar los valores. “Se pone más en valor la cáscara que el propio talento". “El trabajo y la investigación deberían tener más valor”. aunque lanza una imagen al mundo del postureo; "esto de los followers se va a ir un poco a la porra porque ya con poner la pasta puedes conseguir los que quieras”.

Ammann es uno de los grandes actores de la serie Narcos, dando vida a Pacho Herrera, un capo homosexual del cártel de Cali que no cae en el estereotipo. En la interpretación de este personaje intentó evitar clichés. “A mí también me ha educado el sistema y yo me reconozco con mecanismos que tienen que ver con el machismo”, una situación que intenta modificar a diario; “el tema es que las actitudes mecánicas que pueda tener como hombre en esta sociedad hay que verlas, corregirlas y así desaprender”.

Evitó poner una imagen de mujer en su compañero, a quien debía besar en la serie. "Hay un trabajo que se llama sustitución y es poner en tu compañero algún elemento que te evoque algo agradable (...) he preferido no imaginar a una mujer en el lugar del actor".

Su primer recuerdo de Madrid, que no es el de un Alberto quitándose los ruedines de la bicicleta -aunque podría ser-, "está muy influenciado por las fotografías y no tanto por la memoria"; por ejemplo, nos cuenta, una fotografía del otoño en el Retiro. Con esa imagen nos quedamos. ¡Un placer!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00