Visibilizando las mujeres que destacaron
Una publicación de Mery Varona protagoniza en Aranda el Día Internacional de la Mujer
Aranda de Duero
La Concejalía de la Mujer contará el 8 de marzo con Mery Varona, que dará a conocer su libro 'Mujeres que hicieron historia'. Si el año pasado el departamento que preside Máximo López decidió conmemorar esta fecha con la presentación de 'Mujer y medicina en Aranda de Duero del siglo XV al XXI', de José Manuel López Gómez, un historiador con vinculaciones familiares en Fuentecén, en esta ocasión hace lo mismo con esta periodista.
'Mujeres que hicieron historia' es una publicación que recoge reseñas de un buen número de personajes femeninos de todos los ámbitos y de varios siglos. Entre otras, se hace alusión a María Pacheco, comunera de Castilla, Mariana Pineda, como símbolo de la libertad, María Zambrano, que cataloga como filósofa errante, Teresa de Jesús, Marie Curie, la primera mujer que recibió el premio Nobel, en 1903, las escritoras Elena Fortún y Emilia Pardo Bazán, la abogada y política republicana Victoria Kent, o las pintoras María Blanchard y Sofonisba Anguissola.
Su autora presentará esta publicación, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, a las ocho y media de la tarde en el Centro Cultural Caja de Burgos, acompañada del concejal del área, Máximo López, y de la alcaldesa, Raquel González. A todos los asistentes se les obsequiará con un ejemplar.
Las actividades continuarán el 10 de marzo con una batukada del grupo Gurús y una Flashmob por la igualdad, abierta a todas las personas, ambas actividades en la Plaza Mayor. Y se completarán el 20 de abril con la entrega de premios del XIV Certamen de Relatos Breves.