Accesibilidad: una responsabilidad compartida en Soto del Real
La Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas celebra unas jornadas sobre discapacidad este viernes, que ponen el foco en los nuevos retos en esta materia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZ4EAUASNNK7XFUWX2R2MTLRJI.jpg?auth=751a099e8bbca4a4218123b6bf6588abd0351ba0c86913158ea5620b45042769&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Las jornadas se centrarán en la accesibilidad en los pequeños municipios / Kenzo Tribouillard (Getty Images)
![Las jornadas se centrarán en la accesibilidad en los pequeños municipios](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZ4EAUASNNK7XFUWX2R2MTLRJI.jpg?auth=751a099e8bbca4a4218123b6bf6588abd0351ba0c86913158ea5620b45042769)
Soto del Real
Este viernes 2 de marzo la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas y los ayuntamientos de Manzanares el Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra y El Boalo, Cerceda y Mataelpino, celebran junto con la Fundación Actualfisio unas jornadas sobre discapacidad en las que se abordarán las necesidades y retos que hay en esta materia.
La Casa de la Cultura de Soto del Real acogerá esta actividad entre las 10:00 y las 12:30 horas; para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a la dirección jornadasdiscapacidadlascanadas@gmail.com, en el que se debe indicar el nombre del participante y la institución o empresa de procedencia.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo de esta sesión es tratar las distintas inquietudes, necesidades y retos que hay en torno a las personas con capacidades diferentes, e implicar a todos los actores responsables para que todos los productos, entornos y servicios sean accesibles para personas con cualquier tipo de diversidad funcional.
Uno de los focos de estas jornadas es el estado de los pequeños municipios en materia de accesibilidad. Desde la Mancomunidad exponen que un porcentaje amplio de pequeños municipios siguen contando con barreras arquitectónicas en muchos aspectos, como en accesos a edificios o en la participación de las actividades que puedan organizarse.
Desde la organización consideran necesaria la formación y asesoramiento a responsables políticos, arquitectos y personal técnico de los ayuntamientos que estén vinculados a obras y servicios sociales. También quieren hacer llegar a las PYMES de los municipios de la zona la necesidad de invertir en la adaptación de sus negocios para que puedan acceder personas con diversidad funcional.