200 profesionales asisten en Cabueñes al XI Congreso de Atención Prenatal
El Hospital gijonés acoge hoy y mañana una de las citas nacionales más importantes sobre Medicina Fetal

XI Congreso de Atención Prenatal
10:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Son ya once años los que el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Cabueñes lleva realizando este Congreso que se ha convertido en un encuentro obligado en el panorama nacional de la Medicina Fetal.
200 profesionales inscritos y ponentes de gran prestigio asisten desde hoy a esta cita que este año bajo se desarrollará bajo el título "ACTUALIZANDO CONOCIMIENTOS".
El Dr. Javier Arenas, jefe de Sección de Obstétrica de Cabueñes, resalta los enormes avances en Medicina Fetal en la última década, lo que obliga a una continua actualización de los conocimientos para los profesionales. Entre los avances más destacados figura el análisis de ADN fetal libre que los hospitales asturianos podrán realizar de forma inminente (ahora mismo se estudia su implantación en un comité de la Consejería de salud del Principado) y que permite diagnosticar con más rapidez y seguridad anomalías cromosómicas fetales. La prueba, actualmente ofertada por la sanidad privada, asciende a unos 600 euros.
De su próxima implantación en el Hospital de Cabueñes y de los pormenores del Congreso, habló el Dr. Javier Arenas en Hoy por Hoy Gijón.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...