Primera mascletà de marzo con el foco puesto en la seguridad
A pesar de que se reduce el aforo de la plaza del Ayuntamiento por motivos de seguridad, Ribó no se plantea llevar le disparo a otro punto de la ciudad

Imagen de la primera mascletà en Valencia / Policía Local de Valencia

Valencia
El refuerzo de la seguridad de la plaza del Ayuntamiento es una de las principales novedades de estas Fallas, con las calles consideradas vías de evacuación, desde las que ya no se pueden ver las mascletàs y a las que nadie puede acceder a pie desde las 12:30. Una medida que critican los comerciantes.
Los comerciantes no entienden que se corte el acceso a sus establecimientos. Desde la concejalía de Protección Ciudadana reconocen que esa medida les puede perjudicar pero que es necesario garantizar que esas calles se quedan vacías desde que se empieza a llenar la plaza del Ayuntamiento.
En cualquier caso aclaran que los policías locales que custodiarán las entradas de calles como Lauria, Periodista Azzati, Cotanda, o En Llop, son flexibles y permitir el acceso de clientes si está justificado y por su puesto el de los vecinos.
Los hosteleros también están molestos porque este año, como novedad, tendrán que retirar las terrazas, en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, a las 12 del 1 al 14 de marzo y a las 11 del 15 al 19. Es una hora antes de lo que se ha hecho otros años. Esta semana en la SER pedían al Ayuntamiento flexibilidad a la hora de aplicar esta norma contenida en el bando fallero. La concejal Anaïs Menguzzato asegura que no es posible. Que es necesario adelantar la retirada de mesas y sillas porque los espectadores de la mascletà ocuparán antes esos espacios al quedar vacías calles consideradas vías de evacuación:
Anaïs Menguzzato (Protección Ciudadana): Es necesario adelantar la retirada de las terrazas
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y una consecuencia más del refuerzo de la seguridad a la hora de la mascletà: la disminución del aforo de la plaza y por tanto de espectadores que pueden ver el disparo.
En el paso del alcalde por Hoy por Hoy Locos por Valencia le hemos preguntado por esta circunstancia, por los inconvenientes que tiene disparar en la plaza y por la posibilidad de llevarse el disparo a otro punto de la ciudad donde quepa más gente. Ribó reconoce las molestias que está provocando el aumento de la seguridad, pero descarta de momento sacar el disparo de la plaza del Ayuntamiento:
El alcalde Joan Ribó descarta sacar la mascletà de la plaza del Ayuntamiento
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad en Fallas que garantizan los cuerpos y fuerzas de seguridad. Ciudadanos denuncia que no se han incorporado los 40 agentes que, por comisión de servicios, debían incorporarse a la Policía Local con motivo de las fiestas falleras.
Asegura la concejal María Dolores Jiménez que tienen constancia de que sólo hay unos 15 policías disponibles de los de nueva incorporación y que solo recibirán dos días de formación. Critica la falta de transparencia del tripartito e insiste en que que la incorporación de agentes mediante comisión de servicios debe abarcar todo el año, no solo las Fallas:
María Dolores Jiménez (Cs): "sólo hay unos 15 policías disponibles de los de nueva incorporación"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y el PP vuelve a la carga con la Crida. Los populares aseguran que el concejal de cultura festiva Pere Fuset mintió en la asamblea de presidentes de fallas del martes cuando dijo que en la Crida aumentó el operativo sanitario.
En la asamblea un presidente se quejó por la escasez de recursos sanitarios en la Crida a cuenta de los problemas de salud que algunos falleros sufrieron durante la espera. Fuset dijo entonces que había aumentado. El edil Alberto Mendoza asegura que mintió después de comparar los Protocolos de Actuación de este año y el del año pasado y que son iguales.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...