Sociedad | Actualidad

Cantabria aprueba el proyecto de Ley de Igualdad a un año de terminar la legislatura

Incluye medidas en todos los ámbitos, desde la educación hasta la incorporación del principio de igualdad en las políticas autonómicas.

Eva Díaz Tezanos / Cadena SER

Eva Díaz Tezanos

Santander

Siempre ha sido una "prioridad" para el departamento que dirige Eva Díaz Tezanos desde que arrancó la legislatura. La vicepresidenta siempre se ha empeñado en establecer una normativa que regule la incorporación de políticas igualitarias en todos los ámbitos. Sin embargo, ese compromiso ha tardado en materializarse casi tres años

Siete años después llega la segunda intentona del bipartito PRC PSOE para aprobar una Ley de Igualdad. El primer texto, en 2011, se quedó en la tramitación parlamentaria porque finalizó la legislatura. Con la llegada del PP, esa legislación se quedó en el cajón. Ahora el ejecutivo espera llegar a tiempo antes del próximo año.

Se trata de una ley transversal, que fomente la igualdad en todos los ámbitos. Abarca todos los ámbitos: empleo y conciliación; educación en todas sus etapas; sanidad y servicios sociales; cooperación al desarrollo, ocio, deporte, cultura, y juventud; participación social y política de las mujeres; imagen y medios de comunicación, movilidad y desarrollo rural.

La vicepresidenta ha explicado que para combatir la brecha salarial, el Gobierno pondrá al servicio de la inspección de trabajo "los instrumentos y recursos necesarios para controlar y hacer cumplir el principio de igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por trabajos de igual valor". Asimismo, sindicatos y empresas elaborarán conjuntamente un código de buenas prácticas para combatir la discriminación retributiva en el sector privado.

Esta Ley también contempla medidas concretas para evitar el acoso sexual y laboral. También se elaborará un protocolo de actuación ante este tipo de casos en el ámbito de la administración autonómica.

Por cierto, también en el ámbito de la igualdad. El consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el decreto de servicios mínimos del ejecutivo, de cara a la huelga del próximo 8 de marzo. El consejo de Gobierno se cambiará al viernes, 9 de marzo y prácticamente todos los consejeros no tendrán agenda pública para ese día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00