“Fuimos los primeros en pescar ballenas ahora toca serlo en protegerlas”
La organización ecologista She Shephard visita Euskadi para homenajear a los surfistas que rescataron a un cetáceo en Zarautz
Bilbao
Su gesto atravesó los mares, desde el Cantábrico, donde una ballena quedó varada en la orilla de la playa de Zarautz. Ocurrió en noviembre. Un grupo de surfistas que se encontraba cogiendo olas casi se había acostumbrado a convivir con el cetáceo porque llevaba cerca de una semana rondando por esas aguas. Hasta que ese día se acercó demasiado a la orilla a comer y quedó atrapado en la arena. Rápidamente media docena de surfistas no lo dudó e hicieron lo posible para poder sacar al animal y devolverlo mar adentro. Mediante breves pero intensos empujones lo lograron. Ese gesto llamó la atención de la organización ecologista Sea Shepherd cuya lucha es precisamente la supervivencia y protección de las ballenas especialmente y, en general, de todos los seres vivos que contienen los océanos.
Por eso rendirán a estos surfistas un reconocimiento público este viernes en el Museo Marítimo de Bilbao. La organización ecologista ha llegado en barco al puerto de Getxo y ha atracado su buque insignia, el 'Bob Barker'. Ahí les ha recibido el delegado de la entidad en Euskadi, Eduardo Araujo, que hará las veces de anfitrión al resto del equipo durante su estancia en Euskadi.
El barco permanecerá hasta el domingo y se puede visitar de manera gratuita. Nosotros ya lo hemos hecho. Merece la pena. El barco y luchar por la protección de los mares.
Josu Segovia
Informando de la actualidad de Bilbao y Bizkaia desde 2003