Sanción leve para el bombero objetor
Según revela Ignacio Robles a la SER, su expediente por falta muy grave al negarse a escoltar un envío de supuesto armamento desde el Puerto de Bilbao ha quedado en "un tirón de orejas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2PMXKKQU5LRXGP57TNS73T4GM.jpg?auth=3ca23c5ffa00dacf8d77a7f5f4115c634d44d36c27dc829321405705f7847ce0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
greenpeace
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2PMXKKQU5LRXGP57TNS73T4GM.jpg?auth=3ca23c5ffa00dacf8d77a7f5f4115c634d44d36c27dc829321405705f7847ce0)
Bilbao
El próximo 13 de marzo se cumplirá un año de su negativa a escoltar supuesto armamento desde el Puerto de Bilbao en dirección a Arabia Saudí. Un mes después, la Diputación de Bizkaia abrió un expediente a Ignacio Robles por falta muy grave. Se enfrentaba a una inhabilitación "y a pérdida de empleo y sueldo" durante tres años. Inició entonces una batalla legal considerable, con documentos, alegaciones y argumentos sobre su objeción de conciencia. Ahora, finalmente, la Diputación no archiva el caso, pero deja la sanción "en un leve tirón de orejas".
Es lo que revela a la SER el propio Robles, que su sanción finalmente será económica y espera que escasa, aludiendo a una "falta leve y apercibimiento", que es lo que finalmente ha concluído imputarle la Diputación. Manifiesta su "alivio y satisfacción", y matiza que al reconocer que "no tiene derecho a la objeción de conciencia, pero que él no lo sabía", en su caso es una eximente, pero para futuros e hipotéticos casos "es más una advertencia".
Respecto a su batalla contra el envío de armas, se refuerza. Dice Ignacio Robles que "ahora más que nunca va a seguir respaldando a quien lo denuncia".