Alicante se fija como horizonte convertirse en puerto de salida
Casi 100.000 turistas llegaron a Alicante vía crucero el año pasado y las previsiones para éste son alcanzar los 117.000
Alicante
Con la vista puesta en el horizonte de que Alicante sea puerto base de salida de cruceros, se han analizado este jueves las oportunidades de este tipo de turismo tanto para Alicante como para el resto de la provincia, dentro de una jornada organizada en la terminal marítima.
Los datos del año pasado arrojan que casi 100.000 turistas llegaron a Alicante vía crucero. Para éste, las previsiones siguen apuntando al incremento, hasta llegar a los 52 buques.
Cada día de crucero en el puerto de Alicante provoca la creación de unos 700 puestos de trabajo directos, a los que hay que sumar otros indirectos en todos los sectores económicos de la ciudad.
Y por cada día de crucero, el impacto socioeconómico que se genera en Alicante y provincia es de 300.000 euros. Así, si se pudiera alcanzar la cifra de 100 cruceros anuales, se podría lograr en un año hasta los 30 millones de euros. Y esa es la meta, según el responsable de la empresa que gestiona la terminal de cruceros, organizadora de esta jornada, Francesco Balbi. Añade Balbi que es algo que beneficia tanto a la actividad portuaria propiamente dicha como a otros muchos sectores, provocando "un efecto multiplicador".
Francesco Balbi: "Si se consolida el puerto de Alicante como preferencial, la llegada de cien cruceros puede generar 30 millones de euros"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De momento, el gasto medio de este tipo de turista es de sólo 48 euros, según ha apuntado Raquel Huete, la directora general de Turismo, una cifra que hay que trabajar al alza, ha señalado, aunque ha hecho hincapié en lo halagüeño del alto nivel de satisfacción que muestra este tipo de turista en las distintas encuestas, con un 85 % que asegura que repetiría la Comunitat Valenciana como destino.
Del mismo modo, el alcalde ha mostrado su esperanza en que Alicante se convierta en puerto base, y mientras esto llega, que Alicante "se amolde" a ese turista, ha dicho, facilitando aspectos como la limpieza y la seguridad. El horario comercial es ya otra cuestión, y un "tema cerrado", ha apuntado.
Gabriel Echávarri: "Hay que ajustarnos nosotros a los turistas y los horarios es un tema cerrado"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el responsable de Turismo en la Diputación, Eduardo Dolón, ha incidido en la necesidad de coordinar a los agentes turísticos, especialmente del ámbito empresarial, para aumentar los atractivos de quienes llegan por mar. Dolón ha hecho hincapié en las "cifras récord", ha dicho, confiando en que venga "por su naturaleza" el que Alicante se convierta en puerto base.
Eduardo Dolón: "Convertirnos en puerto base vendrá por su naturaleza y tenemos previstos 100.000 turistas en este puerto"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que a lo largo de 2018 se espera llegar a 52 cruceros, con una capacidad máxima de 117.000 pasajeros, lo que de confirmarse supondría un aumento sobre los 97.000 cruceristas actuales.
Balbi también ha hecho hincapié en la potencialidad de este turismo, cada día más accesible a todas las rentas, teniendo en cuenta que en el último lustro la demanda de turistas se ha incrementado en un 50 % y que un tercio de estos viajeros tienen una renta familiar inferior a los 69.000 euros.
Además, ha apuntado que el 20 por ciento de todos los cruceros del mundo navegan por el Mediterráneo, lo que supone que en 2018 viajarán por este mar unos 4,3 millones de personas.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...