Otros seis ex altos cargos del Gobierno Cospedal, han reclamado la paga extra de 2012
Es la paga que suprimió el PP y que ha devuelto el Gobierno de Emiliano García Page
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Q4TH5LMXJLMPEJCG7C3ZYTVHM.jpg?auth=0eeee75a8613cd5619d085f4c5b58a578eda17a9835e3d707d71224ee0ff9482&quality=70&width=650&height=314&smart=true)
Imagen de archivo en la que María Dolores de Cospedal preside un Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha / JCCM
![Imagen de archivo en la que María Dolores de Cospedal preside un Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Q4TH5LMXJLMPEJCG7C3ZYTVHM.jpg?auth=0eeee75a8613cd5619d085f4c5b58a578eda17a9835e3d707d71224ee0ff9482)
Toledo
Al menos, otros seis ex altos cargos del Gobierno de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha, han reclamado a través de la vía judicial la paga extra del año 2012 suprimida por el PP y que ha devuelto el Gobierno de Emiliano García Page.
Todos los recursos se han presentado en la vía contencioso administrativa de los juzgados 1 y 2 de Toledo. Quienes reclaman son Rafel Eduardo Huerta Prieto, actual director del gabinete del secretario de Estado de Defensa y que fue director general de relaciones con las cortes entre los años 2011 y 2015
Manuel Aguilar Castillejo, que fue director general de Tributos, Javier Gómez Elvira González, director general de Montes, María del Sagrario Gómez de Vivar, directora general de Salud; Arturo Romaní Sancho, consejero de Hacienda y Antonio Conde Bajén, director general de Economía.
Todos han reclamado su paga extra de altos cargos como el exsecretario de la Consejería de Hacienda, Eliseo Gómez Velasco, que presentó varios recursos, por entender que su exclusión es discriminatoria por motivos políticos y al que una sentencia le ha negado esta posibilidad, aunque puede presentar recurso en el plazo de treinta días.