La importancia del cuerpo en el cine
El campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos acoge sus terceras jornadas sobre el cuerpo como medida

Cartel promocional de las jornadas / Universidad Rey Juan Carlos

Fuenlabrada
Estudiantes y profesores de diversas titulaciones como Bellas Artes, Diseño, Arquitectura o Comunicación Audiovisual organizan estas jornadas por tercer año consecutivo. Los días 1 y 2 de marzo se debatirá en el campus de Fuenlabrada sobre la importancia del cuerpo como medida en el mundo del cine, tanto históricamente como desde diferentes puntos de vista cultural.
Estas jornadas contarán con invitados como el director y actor de doblaje Eduardo Gutiérrez, la directora de cine Isabel de Ocampo, la escultura turca Lale Altunel y la bailarina Marta Otazu. Susana Gámez González, una de las coordinadoras de las jornadas, ha añadido que en esta edición se celebrará también una mesa redonda sobre la censura y el arte tras la retirada de una obra de la Feria Arco.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Susana Gámez, coordinadora de 'Un cuerpo de cine' repasa sus actividades