Acompañarlos en su último adiós
Una asociación buscar sacar una sonrisa a los niños con enfermedades terminales

Cada año fallecen 3.000 niños en nuestro país y 14.000 tienen enfermedades terminales. / BSIPUIG via Getty Images

Fuenlabrada
Partiendo de la base de que hablar de cuidados paliativos o de acompañamiento a los niños en sus últimos momentos de vida no es un tema sencillo, el cerrar los ojos ante estas situaciones no va a hacerlas desaparecer del día a día de hospitales y familias. En España cada año mueren alrededor de 3.000 niños cada año y 14.000 conviven con una enfermedad incurable.
Acompañarles en su último adiós
11:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente para ayudar en ese escenario nace ‘Cuéntame algo que me reconforte’, creada por Alicia Chamorro, enfermera especialista en cuidados paliativos pediátricos. Ahora ha creado esta asociación que elabora cuentos personalizados (en formato papel y audio) para cada niño que consigue sacarle una sonrisa en el momento más difícil.
“Los propios niños nos inspiran para cada cuento y eso les hace muy especiales y únicos”, nos ha explicado, a la vez que ha recalcado la importancia de hacer que pequeños y familias olviden, aunque sea por unos minutos, esa situación.