Móstoles exige al Gobierno Central la revisión de la regla de gasto
El primer teniente de alcalde, Roberto Sánchez ha acudido a la reunión de la Federación de Municipios y Provincias junto a otros 300 electos locales entre Alcaldes, Presidente de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares

Roberto Sánchez, Primer Teniente de Alcalde de Móstoles, acude a la reunión de la Federación de Municipios y Provincias / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
El Primer Teniente de Alcalde y concejal de Presidencia, Seguridad Ciudadana y Comunicación de Móstoles, Roberto Sánchez, se ha reunido en la Federación de Municipios y Provincias con otros 300 electos locales entre Alcaldes, Presidentes de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares para exigir al Gobierno que en un plazo de 15-20 días se dé vía libre a la reinversión del superávit y conseguir mayor flexibilidad en el techo de gasto para el próximo ejercicio.
Sánchez ha reiterado que las medidas económicas aplicadas por el Ministerio de Hacienda han dejado a los ayuntamientos sin posibilidad de cumplir su papel principal que es el de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas mediante la optimización de los servicios públicos y la creación de nuevo empleo.
“El Gobierno lleva años sometiendo a un estricto control presupuestario y económico a los Ayuntamientos” de tal forma que, como ha reiterado Sánchez, “se está asfixiando a las entidades locales que están haciendo un esfuerzo muy importante para sanear sus cuentas”. Es necesario, según el Primer Teniente Alcalde, que “todas aquellas entidades locales que tengan saneadas sus cuentas puedan utilizar el dinero procedente de ese superávit a los ciudadanos y ciudadanas.”
Además, dice el Primer Teniente Alcalde, “es urgente abordar la posibilidad de destinar nuestros ahorros a actuaciones y políticas que vayan más allá de las inversiones que desde el Gobierno consideran financieramente sostenibles y poner en marcha mecanismos para que las Administraciones Locales, puedan modificar los planes de ajuste que se aprobaron en 2012 y 2013 y de esta forma, poder establecer otros criterios de ahorro, incremento de ingresos o reducción de gastos.”

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....