El calendario escolar se examina
Desde hoy y hasta el 9 de marzo, 125.000 padres, 9000 profesores, 45.000 alumnos y 300 equipos directivos pueden valorar el novedoso reparto de la carga lectiva en Cantabria.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXSM5V2RGFLTXCQ7BFWTNIYHMI.jpg?auth=98b527a8b7e56bce6e8b9f01bc40b8a22504288427ee349e0b42b7eeaeea34ec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alumnos del Colegio Magallanes de Santander saliendo de clase.(RADIO SANTANDER)
![Alumnos del Colegio Magallanes de Santander saliendo de clase.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXSM5V2RGFLTXCQ7BFWTNIYHMI.jpg?auth=98b527a8b7e56bce6e8b9f01bc40b8a22504288427ee349e0b42b7eeaeea34ec)
Santander
El sondeo se está llevando a cabo a través de la plataforma educativa online YEDRA para todo el alumnado a partir de 5º curso de Educación Primaria, profesorado, directores y padres y madres y pretende medir la efectividad del calendario implantado hace dos cursos.
La comunidad educativa puede rellenar hasta el 9 de marzo unas encuestas elaboradas por la Consejería de Educación de cara a mejorar y planificar el calendario del próximo curso escolar que actualmente se basa en cinco bimestres y cuatro periodos de descanso.
Las preguntas giran en torno a cuestiones que pretenden desvelar si el calendario actual potencia el rendimiento del alumnado y su proceso de aprendizaje y si mejora el clima de convivencia escolar.
Así, a los padres se les pregunta si los nuevos periodos de descanso contribuyen a reducir el cansancio de sus hijos, si les cuesta tras ellos recuperar el ritmo de trabajo o si por el contario mejoran su atención y su comportamiento al regresar a las aulas. Además se pregunta si el calendario actual ha mejorado la conciliación familiar o directamente si desde el punto de vista del rendimiento, prefieren éste o el calendario tradicional.
Debate sobre el calendario escolar (20/02/2018)
47:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las preguntas a los profesores van en la misma línea. Cuestiones que tienen que ver con el cansancio de los alumnos y cómo afectan los parones de actividad a la convivencia escolar y a los ritmos de trabajo. También se les pregunta si consideran adecuado el calendario actual para la etapa educativa en la que imparten docencia.
El resultado se prevé que se conozca a mediados de marzo y se tendrá en cuenta para planificar el calendario del próximo curso. En el programa Hoy por Hoy Cantabria, los agentes implicados han debatido sobre este calendario y sobre la necesidad o no de esta encuesta.
En la tertulia han participado por parte de la Consejería, Isabel Fernández directora de centros e innovación educativa, Jose Ramón Merino del sindicato Stec y José Manuel Torre, secretario de FAPA Cantabria.