Semillas de Lorca para alimentar a los refugiados saharauis
140 kilos de semillas donados por la cooperativa Alimer servirán para crear huertos por parte de familias saharauis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFR2C5TYY5LDRFGLN2WPR2IGPE.jpg?auth=5599432908148d45e0b8e042273b945e912f5e006c7f64f585082155cb150e1e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ACNUR
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFR2C5TYY5LDRFGLN2WPR2IGPE.jpg?auth=5599432908148d45e0b8e042273b945e912f5e006c7f64f585082155cb150e1e)
Lorca
Es un reto crear huertos en pleno desierto de Sahara, pero hay que intentarlo: la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca se ha sumado a la campaña 'Huertos Familiares' con la que pretende ayudar a las familias de los campos de refugiados en el Sáhara Occidental.
Con esta iniciativa pretenden que puedan cultivar sus propias verduras y hortalizas en huertos que les sirvan apara autoabastecerse y sobrellevar la escasez de alimentos de estos campamentos. En ellos, a día de hoy, se contabilizan unos 250.000 desplazados.
El presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca, Antonio García Ros, ha pasado por la antena de Hoy por Hoy Lorca.
Entrevista a Antonio García Ros (Asociación Amigos del Pueblo Saharaui Lorca)
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para ello han recibido una importante donación de casi 140 kilos de semillas valorados en 3.000 euros. Con ellas, los refugiados saharauis podrán cultivar zanahorias, nabos, cebolla, remolacha, lechuga, tomate y pimientos.
También recibirán semillas de alfalfa para abastecer al ganado caprino que abastece de leche también a esta población.