La tía de Álvaro Gijón niega haber blanqueado dinero de su sobrino
Afirma que nunca ha tenido contacto con las empresas de la ORA y que jamás le han dado dinero para su sobrino

EFE

Palma de Mallorca
Nuevas declaraciones por el caso ORA. El juez que instruye el asunto hasta que se resuelva la petición de recusación que pesa sobre el magistrado titular Manuel Penalva ha tomado declaración este miércoles a la tía del exconcejal del PP, Álvaro Gijón. Gijón está imputado por el presunto cobro de sobornos a cambio de adjudicar el concurso a la UTE que lo gestiona liderada por la empresa Dornier. Su tía ha comparecido después de que el grupo de Blanqueo de la Policía Nacional plasmase en un informe la posibilidad de que la mujer ayudara a blanquear dinero de las presuntas comisiones cobradas por su sobrino.
La mujer ha negado haber tenido contacto alguno con miembros de las empresas que gestionan el servicio de la ORA y ha rechazado ante el juez que personas pertenecientes a estas empresas le entregaran dinero para que se lo hiciera llegar a su sobrino Álvaro. La Policía se basa en una serie de correos electrónicos en los que la tía de Gijón habla sobre cantidades de dinero a ingresar en el banco y que llevaron a los investigadores a sospechar que el político pudiera haber utilizado a familiares para blanquear el dinero.
Sin embargo, la tía del exdirigente popular ha negado el relato de la policía. Sobre los correos en los que se habla de ingresos y pagos, afirma que compró un apartamento en Can Pastilla a su hermano Juan Antonio, que tenía una promotora inmobiliaria. Según la declaración a la que ha tenido acceso la Ser, el precio del inmueble era de 130.000 euros, un pago que se hizo mediante transferencia bancaria a la cuenta de su hermano.
La mujer ha explicado que su hermano había adelantado los pagos del IVA correspondiente a la operación y por eso al no encontrar una oficina de la Banca March en Granada se disponía a llevarle en mano los 2.500 euros del dinero que le había adelantado. En el correo, dice la mujer, se hace mención a pagar a través del banco de la mujer de Gijón porque tenía entendido que su esposa trabajaba en una entidad.
La tía de Gijón ha presentado como pruebas otros correos, como uno en el que habla con su hermano de las posibilidades de transferirle los 2.500 euros del IVA sin que el banco se lo apropie, ya que la promotora inmobiliaria estaba en quiebra. Además, la mujer también ha adjuntado una copia del libro de la promotora en el que consta que pagó 138.738 euros por el apartamento. La mujer solo ha respondido a preguntas de su abogado y del juez y ha rechazado contestar a las cuestiones planteadas por el fiscal.