Hoy por Hoy BadajozHoy por Hoy Badajoz
Actualidad
CLUB GASTRO

Así se tapea como el Ministerio manda

El Ministerio de Educación Cultura y Deporte quiere que la “tradición cultural de las tapas” sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y por eso ha definido sus características fundamentales

Katina Rogers (Flickr)

Badajoz

Hay un dicho que dice que no se puede jugar a un libro por sus tapas, pero un bar sí. Las tapas son una parte muy importante de la marca España en todo el mundo y por eso el ministerio de Educación Cultura y Deporte quiere que la "tradición cultural de las tapas" sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

CLUB GASTRO XIX: Tapeando como el Ministerio manda

13:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para lograr ese título, el primer paso es definir qué se considera ir de tapas, porque aunque casi todos los españoles tengamos una idea sobre en qué consiste esta actividad, no es tan fácil ponerlo negro sobre blanco. Por eso, desde el Ministerio han definido varios puntos.

StockSnap

StockSnap

Desde el ministerio señalan que se "va de tapas", en el sentido de que la gente no "queda" para ir de tapas sino que en muchas ocasiones los grupos de amigos van a una zona de bares de su ciudad o de su pueblo y allí se encuentran con otros amigos y conocidos, se charla entre todos, los grupos se mezclan, se incorpora gente que llega más tarde todo de forma un poco informal. En este sentido, el objetivo es contraponerlo a la idea de quedar a cenar o a comer, que normalmente es para un grupo cerrado, todos a la misma hora, etc.

Helena Lopes

Helena Lopes

La propuesta que ha hecho el Ministerio de Cultura señala que cuando se va de tapas la idea, más que comer algo, es "juntarse para consumir en común las bebidas" porque "es precisamente esa reunión de amigos y/o familiares, en definitiva, la socialización en el bar, lo que le otorga un importante valor a la hora de plantear el valor patrimonial de las propias tapas". Esto se entiende mejor cuando vemos que el ministerio señala que expresiones como "ir de vinos" o "ir de cañas" son "equivalentes". También se acepta "Ir de pintxos".

Víctor Freitas

Víctor Freitas

Desde el ministerio destacan que "el lugar característico del tapeo es la taberna" y comentan que en muchos sitios de España, por no decir en la mayoría, lo normal es que haya una, o varias zonas, en las que hay una concentración de bares y que los diferentes grupos de amigos vayan cambiando de local cada cierto tiempo. También señalan que en estas zonas de tapeo es normal incluso que se salga a la calle a consumir las bebidas, sobre todo en aquellas vías que se han peatonalizado. La idea de señalar que se tapea en el bar es para dar a entender que no se puede tapear en casa, ni organizar una cena "de tapas".

Niklas Gustavsson

Niklas Gustavsson

Según reza la propuesta del ministerio de cultura las tapas se consumen en barra porque, como ya hemos dicho, el objetivo es beber y pasar el rato con los amigos por lo que "el comer se convierte en un hecho puntual al que hay que dedicarle poco tiempo en cada momento, por lo que éste se emplea en hablar, comentar noticias locales, gastar bromas, etcétera. Esto genera una diferencia clara en la sociabilidad del ir de tapas o de vino, de alguna manera diferente al comer sentado en restaurante".

Kaboompics/Karolina

Kaboompics/Karolina

Ya que, aunque la expresión tapear nos recuerde a raciones pequeñas o individuales, desde el ministerio de Cultura aceptan que si se piden raciones para compartir también se considera tapeo aunque, eso sí, matiza que tiene que haber cierto consenso antes de pedir la ración que corresponda.

Aitor Calero

Aitor Calero

En el escrito que se ha presentado como propuesta a la Unesco para definir el tapeo no dice que las tapas que se pongan no se deban cobrar. Hay zonas en las que se pagan y hay zonas en las que se ponen gratis, sea como sea, todo se considera tapeo.

Katemangostar

Katemangostar

Visto lo visto y teniendo como base que el objetivo del tapeo es compartir el tiempo y la bebida con los amigos llegamos a esta conclusión: Es imposible tapear solo. Se pude salir solo de casa a ver a quién nos encontramos, pero si terminamos bebiendo solos no estamos tapeando bien.

Juanma Subirán

Juanma Subirán

Técnico de Márketing en Radio Extremadura desde 2012. Redactor con amplia formación digital. En antena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00