La quiebra de Transportes Souto dejará en la calle a 100 empleados
La empresa de transporte de mercancías, con sede en Vigo, cuenta con una planta en Getafe

Exteriores de la planta de Getafe de Transportes Souto / Google Street View

Getafe
Transportes Souto ha anunciado la “inminente presentación del concurso de acreedores” y ha pedido disculpas a todos los afectados, empleados y proveedores. Esta entidad especializada en el transporte de mercancías cuenta con unos 650 trabajadores en todo el país. Tiene sede en Vigo, y la planta de Getafe es una de las más grandes de su red con un centenar de empleados.
La empresa, a través de un anuncio, ha asegurado que tras iniciar el preconcurso ha intentado la entrada de un fondo de inversión, pero no ha sido posible cumplir los requisitos exigidos. Asimismo ha sido incapaz de configurar un plan de viabilidad, y atribuye su situación a la reducción de circulante, la bajada de facturación de 2017 y la rescisión del contrato de su principal cliente.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO el responsable de Acción sindical del sector de carreteras, José Antonio Fernández, ha indicado que la empresa está “técnicamente cerrada” porque los empleados se encuentran “sin actividad salvo pequeños envíos” y se les ha invitado irse a casa a costa de sus propias vacaciones. Desde el sindicato aseguran que la confusión reina entre los trabajadores en estos momentos.
Asimismo CCOO matiza que, de momento, sólo tienen conocimiento del preconcurso de acreedores, y la empresa está actuando como si se tratara de un concurso de liquidación, algo que consideran “irregular”. El sindicato cree que se trata de un caso similar al de otras compañías desaparecidas como Transportes Buitrago. José Antonio Fernández cree que el proceso debería ser vigilado por la Inspección de Trabajo, y ha recordado que a nivel nacional Transportes Souto le debe a sus empleados la paga extra de Navidad y parte de la nómina de enero.
José Antonio Fernández, de CCOO, describe la situación en Transportes Souto
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles